Noticias_Recientes

Protesta deja varios heridos en San Cristóbal, Venezuela

Por lo menos cinco personas resultaron heridas durante enfrentamientos entre manifestantes y los cuerpos de seguridad en la ciudad suroccidental de San Cristóbal, al final de una marcha que realizaron el jueves varios miles de opositores para conmemorar el día de la juventud y las protestas de 2014 contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Decenas de manifestantes, algunos de ellos con los rostros cubiertos con telas, se enfrentaron con piedras, botellas y otros objetos contundentes a centenares de policías y guardias nacionales que lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos para contener la protesta, según imágenes captadas por un equipo de televisión de The Associated Press.

La alcaldesa opositora de la ciudad de San Cristóbal, Patricia Gutiérrez, indicó que los incidentes ocurrieron al final de una marcha opositora en los alrededores de la sede de la Defensoría del Pueblo donde los cuerpos de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar la manifestación.

Gutiérrez dijo a la AP, en entrevista telefónica, que al menos «cinco personas» resultaron heridas en los hechos.

San Cristóbal fue el epicentro de violentas protestas contra el gobierno de Maduro en 2014.

En la zona norte de Caracas, varios cientos jóvenes y opositores marcharon de forma pacífica entre banderas blancas y venezolanas y carteles en los que se leía «Venezuela no olvida a sus héroes».

La marcha logró avanzar solo dos calles debido a que fue bloqueada por varios centenares de policías y guardias nacionales, con equipos antimotines, que impidieron el avance de los manifestantes hacia una iglesia que era el punto final de la caminata. El acto opositor culminó con los sermones que ofrecieron dos sacerdotes, en medio de la calle y bajo una intensa lluvia, quienes recordaron a las personas fallecidas en las protestas de hace un año.

En el este de la ciudad un grupo de jóvenes bloqueó con basura y escombros una de las principales avenidas de la capital por más de una hora. Varios centenares de policías utilizaron balas de goma para dispersar a los manifestantes y levantar el bloqueo de la vía.

Varios centenares de seguidores del gobierno marcharon en el norte y centro de la capital para celebrar el día nacional de la juventud y conmemorar 201 años de la Batalla de la Victoria, una de las gestas históricas que se libró por la independencia de Venezuela del reino de España.

Las marchas de los dos bandos ocurrieron en medio de un tenso ambiente generado por la crisis económica en la que está sumida Venezuela por una galopante inflación, severos problemas de desabastecimiento, y una recesión que amenaza con profundizarse ante la caída de los precios del petróleo que es la principal fuente de ingresos del país.

A partir del 12 de febrero del 2014 y por casi cuatro meses se registraron en Caracas y otras ciudades violentas manifestaciones callejeras contra el gobierno de Maduro que dejaron 43 personas fallecidas, 878 lesionados y centenares de detenidos, entre ellos el líder opositor Leopoldo López, quien está recluido desde hace casi un año en una cárcel militar a las afueras de la Caracas.

AP