Protestan docentes de Conalep en Palacio de Gobierno
Por Gerardo Moreno/
Alrededor de 100 docentes del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) protestaron en Palacio de Gobierno para solicitar la intervención del Estado en sus conflictos laborales, donde tienen por lo menos 29 cláusulas del contrato colectivo de trabajo violentadas por la autoridad del subsistema de preparatoria.
Manuel David Valenzuela Reyes, secretario general del Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Sitaceptes), comentó que la protesta es el resultado de la revisión contractual que realizaron el 11 de febrero donde se firmaron algunos acuerdos de prestaciones que no se han respetado hasta la fecha.
“Tenemos 29 cláusulas violentadas del Contrato Colectivo de Trabajo, hablando generalmente son servicios de prestaciones, es decir cuestiones económicas que se reflejan directamente en el bolsillo de los trabajadores”.
Entre las violaciones se encentra una recategoriación de los académicos, cuya convocatoria debió salir desde el mes de septiembre y que hasta la fecha no se ha emitido.
Además de un bono de apoyo por defunción donde tienen ocho solicitudes que no se han atendido; también la ayuda para lentes, donde hay 24 solicitudes que no se han resuelto; al igual que la cláusula de un préstamo revolvente, donde hay 24 solicitudes que no se han cubierta.
Valenzuela Reyes indicó que tienen al menos 16 reportes de profesores que no les han depositado el sueldo de la quincena pasada: “hubo maestros que no recibieron su sueldo, y ya cuando se meten con los salarios es algo grave”.
El líder sindical recordó que desde el jueves de la semana pasada iniciaron paros laborales de una hora que aumentarían conforme avance el tiempo, al miércoles ya tienen cuatro horas de paro diarios en los tres planteles de Hermosillo.
“Recordar que desde la semana pasada tenemos un plantón a las afueras de las oficinas del Conalep y ninguna autoridad ha salido a atendernos. Ni del gobierno, ni del colegio ni de la junta”.
Los profesores de Conalep se retiraron de Palacio de Gobierno antes de las 10 de la mañana con la promesa de que se agendará una cita con el nuevo secretario de gobierno, Prisciliano Meléndrez. De ahí se dirigieron hacia la Junta de conciliación Y Arbitraje al centro de gobierno donde tenían pacta una audiencia con las autoridades del colegio; pero se pospuso para el jueves.