Proyectan centro estatal de fomento a la lectura y el libro
El Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), proyectan para 2015 la creación de un Centro estatal de fomento a la lectura y el libro en Sonora, con una inversión inicial de 4 millones de pesos.
Este acuerdo se tomó en el marco de la firma de acta y cuarta reunión de la Comisión de planeación del fondo especial de fomento a la lectura, donde también se aprobó la instalación de un centro de lectura del Conaculta, en la próxima Feria del Libro Hermosillo 2014 que inicia el 24 de octubre.
“Esta comisión que integra el Conaculta con autoridades del ISC trabaja para revisar lo que se hizo el año pasado en términos cuantitativos y cualitativos, y nos ponemos de acuerdo en cómo vamos a invertir el recurso”, explicó Angélica Vázquez del Mercado, directora general adjunta de Fomento a la lectura y el libro del Conaculta.
Destacó la pulcritud y el trabajo disciplinado que lleva el ISC en el tema de fomento a la lectura en bibliotecas y bibliotecas rodantes, salas y promotores de lectura, y su programa editorial.
“Entre los acuerdos que hay que nombrar están que tendremos un centro de lectura en la Feria del Libro; la credencialización de 110 mediadores de lectura y un seminario de profesionalización donde estarán los promotores de los clubes de lectura, y esto sigue creciendo”, consideró.
Los centros de lectura que instala Conaculta en ferias del libro son espacios amplios para toda la familia, con mobiliario y escenarios, lectores de libros digitales, y se ofrecen talleres y representaciones teatrales.
Un gran proyecto
“El Conaculta nos vino a proponer un proyecto maravilloso: Un centro de lectura estatal, donde podremos capacitar a mediadores, haremos alianzas con universidades y escuelas, podremos avalar diplomados e incluso licenciaturas, y formar investigadores sobre la lectura”, expresó Poly Coronel Gándara.
La directora general del ISC consideró que este proyecto y los demás acordados en esta reunión, vienen a culminar el trabajo incansable que se realiza con el programa Sonora lee desde hace ya casi cinco años.