ColumnasDE PRIMERA MANODestacadaGeneralPrincipales

¿Qué calle busca Ricardo Monreal?

Ricardo Monreal
Ricardo Monreal

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL SENADOR y coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara Alta, no es ningún ingenuo. Sabe que el Presidente López Obrador no lo quiere de candidato presidencial y eso ha generado –por las actitudes del también presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado-, que se le considere un “rebelde”, pero con causa.
Ricardo Monreal Ávila estuvo ayer domingo en Hermosillo invitado por el Gobernador Alfonso Durazo para exponer su pensamiento y anunció en una parte de su exposición, que en defensa de la Constitución, han encontrado inconsistencias en las reformas a seis leyes que transformarían al Instituto Nacional Electoral y por tal motivo, “serán regresadas a la Cámara de los Diputados”.
Lo anterior significa, que para este jueves 15 de diciembre, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, no estará lista la minuta del paquete conformado para la reforma electoral en seis leyes secundarias.
El mismo Monreal Ávila advirtió que se pensaría en la posibilidad de convocar a una sesión extraordinaria en enero próximo, para abordar este pendiente.
A ver. La “rebeldía” con causa del senador Monreal, incluye su aviso de que esperaría participar en el formato decisorio de la candidatura presidencial de MORENA para el 2024, aunque no está de acuerdo con una encuesta, seguramente porque sabe que ese sistema puede ser fácilmente manipulable.
Está consciente también, de que el Presidente es quien ya decidió o tomará la decisión final y todo indica que la “palomeada” se llama Claudia Sheinbaum. De ahí que el senador haya enviado el mensaje a través de sus declaraciones, de que está dispuesto a aparecer en la papeleta de votaciones por la Presidencia, “sea por MORENA, o no”.
Monreal se ha convertido en un crítico de los procesos internos de su partido y, en los hechos, ha habido de su parte contradicciones a los deseos del Presidente López Obrador.
“No me voy a enfrentar al Presidente de la República; sólo opinamos a veces”, subrayó ayer, aunque hay “cantos de sirena” que le ofrecen la candidatura presidencial, por la alianza “VaXMéxico”, por ejemplo. Tuve la oportunidad de cuestionarlo sobre la posibilidad de ser candidato por un partido distinto a MORENA -al término del evento de ayer- y su respuesta fue que “por lo pronto, no tenía planes en ese sentido”
Ha sido cuidadoso en evitar una abyección total a AMLO y sus reformas, de tal manera que a diferencia de las y los diputados de su partido que aprobaron en horas las iniciativas de reformas secundarias electorales, él advirtió que se estudiarían y, por lo pronto, regresará hoy para su estudio en la Cámara de origen, algunos textos “inconsistentes”.
En su intervención, ayer, reconoció en el Gobernador Durazo a una persona respetuosa y neutral, al invitarlo a presentarse en Sonora.
“Estoy convencido que es hora de la reconciliación. Tengo un plan de gobierno y soy el más preparado de todos los aspirantes, para ser el próximo Presidente de México”, expresó.
Monreal ha sido varias veces senador y diputado federal, así como gobernador de su Estado, Zacatecas, apenas en sus años treinta. Ha escrito 39 libros y reveló que anoche, en su habitación del Hotel “Quiriego”, en la capital de Sonora, estaba escribiendo un capítulo más de la segunda edición de su libro más reciente, al que tituló: “Errar es de humanos; corregir es hacer política”.

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo no me ha aceptado ninguna invitación para hacerle una entrevista, ni cuando fue candidato en el 2021… En caso de darse un encuentro había pensado en preguntarle sobre su fórmula para haber llegado a tan alto nivel con tres personajes estelares: Luis Donaldo Colosio, Vicente Fox y Andrés Manuel López Obrador… Porque no cualquiera ha tenido tal alcance… Ayer que le escuché dando la bienvenida a Ricardo Monreal, detecté, seguramente, parte de su fórmula exitosa.