ColumnasDE PRIMERA MANOPrincipales

¿Qué se traen Movimiento Ciudadano y el PRI?

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EN ESTOS días voceras del PRI arremetieron contra Movimiento Ciudadano acusándolo de ser comparsa de MORENA. MC no se quedó con los brazos cruzados y respondió estableciendo que al PRI ya nadie le cree.

Sin duda, lo que quiere Alejandro Moreno “Alito”, -presidente del comité ejecutivo nacional del partido tricolor- es fijar el precedente de que Dante Delgado, -el dueño de MC- está apoyando a MORENA en las elecciones en Coahuila y Estado de México, donde están en juego las gubernaturas.

Pero más allá de lo que sucederá dentro de dos domingos en esas entidades, el “dardo envenenado” está dirigido a pegar en los propósitos del 2024, cuando Dante ha decidido ir solo para enfrentar a una de las “corcholatas” del Presidente.

Se dice, incluso, que Delgado estaría “pegado a la barda” esperando atrapar el elevado que pudiera batear Marcelo Ebrard, el canciller, que ante la frustración de no ser el candidato presidencial de MORENA, vería en MC las puertas abiertas para la postulación.

Pero sobre todo eso hay una realidad: ninguno de los dos partidos políticos cuentan con una figura de arrastre para competir con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López.

En MC, el propio Dante se ha encargado de “sentar” al exitoso gobernador de Nuevo León, Samuel García, en tanto Luis Donaldo Colosio Riojas ya no se animó a dar el paso definitivo y hasta estaría dispuesto a apoyar una alianza opositora a MORENA.

El PRI, al acusar a Dante de comparsa de AMLO, no está diciendo mentira alguna y la prueba más clara fue la decisión de MC de no postular candidato en Estado de México, porque Juan Cepeda, su “gallo” hubiese sido capaz de perjudicar a Delfina Gómez, a la abanderada de López Obrador, con sus seguros diez puntos en las preferencias electorales.

Y MC tampoco miente al responder al PRI. Un partido sin credibilidad y dueño de prácticas que, también en su momento, ayudarían al Presidente. No es secreto alguno que este partido no sabe ser oposición y siempre busca acomodarse en el poder, provenga de donde provenga.

La verdad es que cada uno de ellos trae su jugada para el 2024 y los resultados de Coahuila y EdoMex les servirán para apuntalar su proyecto “estrictamente” personal. Ambos, pelearían no por la Presidencia, pero sí por las curules y escaños en el Congreso de la Unión.

SE PUSIERON  a estudiar el perfil de quien será –a partir de hoy- nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia en Sonora y se pusieron nerviosas algunas lideresas de los grupos de mujeres buscadoras de desaparecidos… Patricia Flores, del Grupo “Buscadoras por la paz”, dijo que varios grupos se han informado acerca de Gustavo Rómulo Salas Chávez, la persona propuesta por el Gobernador Alfonso Durazo para relevar a Claudia Indira Contreras y que, definitivamente, no es el adecuado… “Sabemos que siguió y espió a defensoras de los derechos humanos y a una periodista en el estado de Tamaulipas”, expresó Patricia… Bueno, he ahí la opinión de un grupo social, muy sensible por cierto, pero se antoja difícil que tomen en cuenta este tipo de opiniones para cambiar una decisión ya tomada desde palacio de gobierno… Si no se tomaban en cuenta en sexenios anteriores, menos ahora, cuando opera una aplanadora de MORENA en el Congreso del Estado, el que sesionará hoy miércoles para elegir y formalizar la llegada de Salas Chávez a la Fiscalía… Y “colorín-colorado”.

POR CIERTO, ¿qué habrá resuelto Claudia Indira Contreras ante la propuesta de trabajo que le hizo el Gobernador? ¿Se habrá arrepentido?… Digo, el Gobernador, no ella… Ya veremos.