DestacadaGeneral

Quieren inhibir voto en elecciones: PAN

A seis días de las elecciones en 14 estados del País, el PAN acusó al PRI y a sus gobiernos de fomentar un clima de violencia para inhibir el voto y la participación en los comicios del próximo fin de semana en 14 estados del país.

Gustavo Madero, presidente albiazul, aseguró que los priistas serán capaces de todo, ya que están desesperados ante un escenario electoral que no les favorece y «dan patadas de ahogado con coletazos de dinosaurio».

«Tenemos la preocupación de que el día de la elección den rumores, de generar miedo, temor, inhibir a la gente a salir a votar, promover disparos al aire, acuartelar a la policía, acuartelar al Ejército para que no los vea la gente y puedan salir los malos a intimidar, a inhibir», denunció.

«Están jugando con esos márgenes, de que la gente tenga miedo, se confunda, no salga a votar; esa es su estrategia».

Madero condenó la impunidad que ha fomentado el Gobierno federal ante las 67 denuncias presentadas por delitos electorales y sostuvo que las condiciones ponen en riesgo no sólo el Pacto por México, sino también el futuro del País.

«Estamos muy conscientes de lo que está en juego no sólo es el Pacto, es todo el futuro de nuestro País, es todo el clima político que se puede enrarecer, deteriorar, crispar de una manera que sea muy difícil de recuperar los niveles previos que hemos construido en la colaboración en el Pacto por México», dijo.

El director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional, Eduardo Aguilar, reveló que la situación es tan delicada que ya entregaron a la Secretaría de Gobernación una lista de los municipios en donde podría generarse un clima de violencia, relacionado con las elecciones.

«Le hemos informado los diversos municipios en donde prevemos que el PRI pueda utilizar la violencia para desestabilizar las elecciones, en particular les podemos dar una lista de los municipios.

«Vemos algunos de Veracruz, de Durango, de Chihuahua y de Coahuila, además de otros estados», expresó, tras recordar que el PAN no pudo postular candidatos en 10 municipios, ante la presencia del crimen organizado.

En ese contexto, José Ricardo Reyes, candidato de Movimiento Ciudadano a Edil de San Dimas, Durango, fue secuestrado ayer durante un sepelio y después ejecutado.

Por otra parte, el presidente del Congreso de Baja California, Gregorio Carranza, denunció ante la Fepade un presunto operativo encabezado por el Gobernador José Guadalupe Osuna para favorecer al candidato panista Francisco Vega.

Lanzan manual contra ‘mañas’

La dirigencia nacional del PAN presentó ayer el «Manual para la restauración autoritaria», en el que describe las «conductas mañosas» aplicadas por el PRI durante los procesos electorales.

El documento condensa las acusaciones y denuncias que ha realizado Acción Nacional durante los procesos electorales que se llevan a cabo este año en 14 estados del País.

El manual documenta la intervención de los Gobernadores en los comicios, la actuación parcial de los órganos electorales, la injerencia de las procuradurías de justicia y el uso electoral de los programas sociales.

También incluye los casos de violencia, reparto de dinero y enriquecimiento de los candidatos priistas, así como la cuestionable actuación de congresos y medios de comunicación locales.

«Este manual es el puro índice, de aquí haremos un libro, una enciclopedia; es material muy extenso. Como nunca, nos permite empezar a visualizar, a sistematizar cómo utilizan todos los recursos que tienen disponibles para tratar de ganar a la mala», expresó Gustavo Madero.

En el documento se asegura que los Gobernadores prácticamente son los coordinadores de las campañas en estados como Coahuila, Durango, Quintana Roo, Veracruz y Aguascalientes.

«Tienen control de las radiodifusoras y televisoras privadas, mediante el pago de publicidad gubernamental y servicios integrados. Control de televisoras y radio públicas, mediante entrevistas ad hoc, para candidatos priistas.

«Falsificación de información para aparentar transparencia y resguardo de bienes, así como la utilización de recursos humanos, materiales y dinero en efectivo para campañas electorales», señala.

 

REFORMA

Leave a Response