DestacadaGeneral

Quitarán a secretarios autos oficiales

El segundo plan de austeridad del Gobierno de Sonora, que será presentado en los próximos días, incluye quitar el vehículo oficial a 40 funcionarios con nivel de Secretario, mismos que serán vendidos en subasta pública.

El Secretario de Hacienda, Carlos Manuel Villalobos Organista, adelantó que, en adelante, los Secretarios de Estado en Sonora se transportarán en sus automóviles particulares, además de otras medidas para reducir el gasto gubernamental.

«El nuevo plan de austeridad nos va a afectar a los funcionarios de primer nivel, también en el sentido que ya no vamos a tener vehículos oficiales nosotros tampoco, esto será parte del ahorro, utilizaremos vehículos propios», informó Villalobos Organista.

El primer plan de austeridad, presentado el 1 de agosto del 2012, pretendía ahorros por 380 millones de pesos y entre otras medidas cancelaba seguros de gastos médicos mayores, telefonía celular, viáticos y desincorporaba algunos vehículos oficiales de modelos atrasados.

El Secretario de Hacienda aseguró que ya tienen casi listo el segundo plan de austeridad que parte de las limitaciones que tenía el primero y busca recortar aún más el gasto oficial.

«Es un ahorro importante, más del doble que el año pasado, pero no se van a tocar sueldos de los trabajadores, no se van a tocar las prestaciones, estamos buscando ahorros en otros rubros».

El funcionario estatal aclaró que el Gobernador mantendrá un vehículo blindado para su transportación, pero los funcionarios de primer nivel perderán ese privilegio.

Adelantó que el viernes próximo darán una última revisión al plan de austeridad para luego presentarlo durante una ceremonia oficial.

Durante todo el 2012, el Gobierno de Sonora enfrentó problemas financieros por la falta de un presupuesto que no se aprobó hasta el mes de agosto, pero esos problemas financieros los arrastró hasta este 2013, lo cual se ha reflejado en un incremento de la deuda con proveedores, obras públicas inconclusas o programas suspendidos por falta de dinero, como el de «Los Carritos de Palacio», que brindaban transportación gratuita en carritos de golf entre oficinas gubernamentales.

EL NORTE

Leave a Response