Reafirma Unison liderazgo durante el 2013: Heriberto Grijalva Monteverde
Durante el 2013 la Universidad de Sonora avanzó en su consolidación académica, científica y cultural, lo que le permitió mantenerse como la mejor institución de educación superior en el Noroeste y entre las mejores diez del país, afirmó hoy el rector Heriberto Grijalva Monteverde.
En un desayuno con reporteros y directivos de medios de comunicación, la autoridad universitaria añadió que “la Universidad tuvo otro año de desarrollo importante y está consolidada como una de las instituciones de mayor importancia en México”, y que la comunidad universitaria trabaja constantemente para ello.
Entre los avances de 2013, Grijalva Monteverde destacó la elaboración y aprobación del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2013-2017, documento que regirá el rumbo institucional, académico, científico, cultural, artístico y administrativo de esta casa de estudios, y que retoma las opiniones de la comunidad universitaria.
También destacó el mejoramiento del proceso de ingreso a la institución, así como el índice de retención, pues cada vez son más son los alumnos que nuevo ingreso que al término del primer semestre se reinscriben al segundo, y hay que continuar fortaleciendo éste y otros indicadores educativos, reconoció.
Subrayó que la actividad de investigación avanzó considerablemente, pues la mayoría de los proyectos científicos pasaron del ámbito básico al aplicado, y como producto de ello, la Universidad mantiene doce trámites de solicitud de patente ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI), lo que convierte a la institución en la novena universidad pública con mayor grado de desarrollo en innovación tecnológica.
Grijalva Monteverde también resaltó la sólida preparación de la planta docente, pues el 90% de los maestros de tiempo completo cuenta con estudios de posgrado, y de esta cifra, el 40% tiene grado de doctor, y además se tienen 50 cuerpos académicos consolidados y en consolidación.
Asimismo, destacó los buenos resultados de los egresados de la Licenciatura en Medicina en el Examen Nacional de Residencias Médicas (Enarm), pues el promedio nacional indica que de cada 100 postulantes, 25 logran un lugar para realizar la especialidad médica de su elección; mientras que en el caso de la Universidad, esta cifra aumenta a 50.
Con estos y otros logros, la Universidad de Sonora concluye el 2013 con el firme compromiso de formar a los mejores profesionistas del estado, no sólo con una excelente preparación académica, sino también con una visión integral y sensible a los problemas de la sociedad.