Noticias_Recientes

Realiza Conalep Sonora llamado a la conciliación

Un llamado a continuar las negociaciones y considerar las mesas de diálogo y propuestas de gestiones, subrayó el sistema Conalep Sonora a los trabajadores de la institución.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Gustavo de Unanue Galla, afirmó que el llamado es reanudar negociaciones y continuar con el análisis de propuestas hechas por la institución al sindicato.

Indicó que en las reuniones sostenidas este 19 de febrero se lograron acuerdos sustanciales para la mayoría de las peticiones.

En la reunión se acordó la negociación y definir el aumento salarial, el pago y/o prestación denominada Estímulo al Desempeño docente, la recategorización de los trabajadores académicos, el pago de la ayuda para gastos de administración del sindicato, el cumplimiento y pago de los permisos para eventos sindicales, el otorgamiento de facilidades y otorgar permisos a los integrantes de la comisión revisora del contrato colectivo.

Sin embargo, el sindicato no aceptó seguir con las pláticas. En tanto, la autoridad educativa propuso continuar las gestiones importantes y permanentes en lo relativo al apoyo para vivienda derivado de la homologación salarial de 2012, la cual depende de un convenio que se limitaba a otorgarse, siempre y cuando hubiese recurso extraordinario federal o pertinente para tal efecto.

Informó que respeta la decisión del Sindicato y se tiene la confianza de que la situación actual de Conalep cambie, es decir, que en los próximos días se reanuden las pláticas y acuerdos.

“En las reuniones se aceptó el pago y cumplimiento de todas las prestaciones referidas, excepto la relativa la de apoyo a la vivienda, para la cual se realizó el ofrecimiento de parte de las autoridades al sindicato para hacer las gestiones correspondientes en la ciudad de México, acompañados por la dirigente sindical para gestionar la entrega de los recursos correspondientes para cubrir esta prestación”.

En tanto, dijo que se tomaron medidas de información y orientación para que los alumnos continúen con actividades, el desarrollo de tareas y procesos de investigación.

“Confiamos en que se levante en próximos días la huelga y hacemos el llamado para que ante toda situación se de privilegio a la actividad en la institución, en los planteles y se continúen las mesas de negociación”.

La institución mantiene las gestiones permanentes, inclusive en tiempos y periodo de huelga. Se trabaja en la aplicación de recursos asignados a programas específicos y conceptos diversos y también en las gestiones para obtener recursos extraordinarios.

Datos:

· Se sostuvo reunión en la Junta de Conciliación y Arbitraje con autoridades laborales, educativas y sindicales.

· Se solicitó poner ante toda situación la actividad escolar.

· El Sindicato de Trabajadores Académicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora, decidió el estallamiento a huelga a partir de las 14:00 hrs del 19 febrero 2014.

· Peticiones generales: cumplimiento inmediato de salario retenido, acuerdo formal de revisión contractual, pago de conceptos varios y prestaciones como el de apoyo vivienda que se analiza en particular, retroactivos de la promoción de categoría, etc.