Realiza Oficina del Ejecutivo del Estado “Vamos Platicando” en 27 municipios
Para establecer un diálogo directo y permanente con los ciudadanos y que conozcan de primera mano los programas y acciones del Gobierno del Estado que lleva a cabo en beneficio de la población, la Oficina del Ejecutivo Estatal (OEE) ha realizado 43 ediciones de “Vamos Platicando”.
En representación del Gobernador Guillermo Padrés Elías, el jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, John Swanson Moreno, se ha reunido con más de 5 mil personas de diversos grupos sociales, políticos, religiosos y académicos de 27 municipios de la entidad.
“En estas reuniones se le informa al ciudadano por qué Sonora ahora es más fuerte en economía, salud, educación, infraestructura productiva, seguridad, educación y generación de empleos” explicó Swanson Moreno.
Por ejemplo, destaca el jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, se explica a los asistentes sobre el crecimiento económico que es el más alto que ha tenido Sonora durante 40 años, según cifras de INEGI.
“En generación de empleos, de acuerdo al Seguro Social se han generado 93 mil empleos, más empleos que en los tres sexenios pasados, y el Gobernador Guillermo Padrés se ha encargado de promover también que empresas aeroespaciales vengan a Sonora y que los profesionistas del estado tengan buenos empleos” detalló el funcionario.
En las más de 40 ediciones de “Vamos Platicando” los ciudadanos que asisten se enteran que en seguridad se ha invertido en la Policía Estatal, ahora está más preparada, con mejor equipo, más armamento y capacitaciones, el resultado es que ha bajado el semáforo delictivo, además de contar con la Policía Acreditable, somos el estado fronterizo más seguro.
Citando a Guillermo Padrés Elías, el Jefe de la OEE, menciona que aún queda mucho por hacer, sin embargo, Sonora se destaca en rubros como la educación.
A través de Transformación Educativa se han remodelado más de 400 escuelas, se han construido más de 35 primarias, 11 preparatorias y 6 nuevas universidades. Además de implementar el programa de uniformes escolares gratuitos, cero cuotas escolares, y más de 50 mil becas en todo el estado, obtuvimos el primer lugar en la prueba ENLACE a nivel nacional por dos años consecutivos.
Sonora es fuerte en vivienda, administración fiscal e infraestructura.
En vivienda, administración fiscal, y en infraestructura hemos tenido muchos avances, con la construcción de más de 3 mil obras en vialidades, carreteras y distribuidores viales. Gracias a la inversión en el sector salud, se han construido 4 hospitales nuevos, y en deporte nuevas canchas y la gran obra el estadio “Sonora”, el más moderno en Latinoamérica.
Pero además, se ha invertido en infraestructura agrícola y en agua, con 22 grandes obras, acueductos, presas, y plantas de tratamiento de aguas residuales.
El Gobernador Guillermo Padrés es un promotor constante del estado de Sonora, y para no endeudar más al Estado lo que hizo fue gestionar al Gobierno Federal más presupuesto, además que lanzó el decreto de austeridad con el cual se ahorrarán 700 millones de pesos para beneficio de los sonorenses.
Para 2013 se tiene destinado presupuesto extra para obras, generar más empleos, agua para Hermosillo, construir un “Home Port” en Puerto Peñasco, mejorar el transporte, entre otras decisiones correctas para los sonorenses por parte del Gobernador Guillermo Padrés, señaló.