Realizan congreso–homenaje a vida y obra del poeta Abigael Bohórquez
El poeta sonorense Abigael Bohórquez (1936-1995) será recordado los días 13 y 14 de este mes con un congreso-homenaje a su vida y obra, a realizarse en Casa Talavera en el centro de la capital mexicana.
Organizado por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), el encuentro busca ponderar el legado del oriundo de Caborca, a quien consideran un poeta consecuente, deslumbrante, de todas las latitudes, autor de una poesía que trasciende y no pierde vigencia.
Su poesía, detallan los organizadores, tiene vida propia y levanta su vuelo, convocando a la exploración de las emociones, a través de las imágenes, vía el ritmo de los versos.
Sobre el programa, detallan que contará con la participación de los sonorenses Bruno Ríos Martínez de Castro, con la ponencia “La soledad autodestructiva: Desierto y memoria en Desierto mayor de Abigael Bohórquez”.
Ana Álvarez, egresada de la Licenciatura en Literaturas Hispánicas por la Universidad de Sonora, expondrá “Una poética del yo: confesión y autobiografía en la obra de Abigael Bohórquez”.
También se prevé la proyección del documental “La insumisa transparencia. Vida y obra del poeta Abigael Bohórquez”, dirigido por Mónica Luna, quien conversará con los asistentes.
Ramón I. Martínez, escritor, docente, oriundo de Sonora, participará en la presentación del poemario “Navegación en Yoremito”, obra editada por Mantis Editores.
Carlos Sánchez expondrá apuntes sobre el regreso a Sonora (el legado que dejara el poeta a los lectores), en: “Abigael Bohórquez: Corazón de naranja”.
La conferencia magistral estará a cargo del poeta Mario Bojórquez, con “Ásperas oropéndolas de la madriza: la poética de Abigael Bohórquez”.
Gerardo Bustamante Bermúdez expondrá “Te dejo, amor, amor de toda mi deshabitez… Cuerpo femenino y violencia en La hoguera en el pañuelo de Abigael Bohórquez y El rastro de Elena Garro”.
Abigael Bohórquez es considerado por la crítica uno de los mejores poetas de su época, además destaca su prolífica obra literaria, la vigencia y el compromiso social y humano que ésta posee.
Notimex