Noticias_Recientes

Realizan siembra de libros en Museo de la Unison

La primera Siembra de Libros del 2016 inició esta mañana en las escalinatas del Museo y Biblioteca por parte del Sistema Institucional Bibliotecario de la Universidad de Sonora, a través de la Biblioteca Fernando Pesqueira.

Desde las 9:00 horas, inicio de la jornada que concluirá a las 19:00 horas de hoy, martes 15 de marzo, comenzaron a ‘sembrarse’ publicaciones, facilitando el acceso a libros de todos los géneros; incluso, de contenido escolar, para quienes tienen el gusto por la lectura.

Sofía Rayas Solís, supervisora de la Biblioteca Fernando Pesqueira, dijo que ésta es la quinta siembra de libros que se impulsa por parte de esta instancia universitaria, sumándose al esfuerzo del movimiento mundial por la promoción de la lectura.

Recordó que la siembra de libros se originó en Argentina y España, donde cualquier persona dona un libro y dejándolo en algún lugar público para que otro lo tome y lo lea, y así sucesivamente; pero dijo que en el caso de la Biblioteca Fernando Pesqueira lo que se hace es facilitar el acceso a los libros con la siembra en las escalinatas del Museo y en las propias instalaciones.

Dijo que después de cinco siembras de libros, que se llevan a cabo en la fecha de cambio de estación –en esta ocasión correspondía al 21 de marzo, pero se adelantó porque ese día se marca en el calendario como periodo vacacional–, ha crecido el interés por las actividades que promueve la Biblioteca, como es esta actividad, el maratón de lectura y los clubes de lectura, entre otras.

“Estamos muy contentos porque el año pasado se lograron cosas muy especiales, no creíamos que fuera a tener tanta respuesta, y en las cuatro siembras sumamos 3,542 libros que fueron y vinieron”, comentó, y dijo que lo mejor es que se está logrando crear interés en las personas para empezar a leer.

Rayas Solís recordó que para participar en la jornada de la Siembra de Libros sólo hay que traer un libro en buenas condiciones, que no esté roto, que no le falten hojas y que no estén rayados para que los donen y, a la vez, se lleven alguno que les interese leer.

“La idea es que puedan venir y donar, también pueden venir y llevarse algún libro, y esperar a la siguiente siembra para traer otro y volver a tomar uno. La propuesta es no dejar de leer, las facilidades aquí están”, apuntó.