General

Realizan simulacros de sismo en Sonora por el 19S

Foto: Juan Carlos Castillo

En punto de las 10:00 horas, escuelas, empresas y oficinas gubernamentales realizaron simulacros de sismos, en conmemoración a los ocurridos en 1985 y 2017, así lo informó Alberto Flores Chong, Coordinador Estatal de Protección Civil (CEPC).

El coordinador de Protección Civil comentó que la actividad sísmica en Sonora es importante ya que el estado cuenta con una alta sismicidad en el Golfo de California, zona que cuenta con una actividad permanente en escalas de 4° Richter imperceptible para los humanos pero detectable para los sensores.

Simulacro en Ayuntamiento de Hermosillo. Foto: Juan Carlos Castillo

Recordó que en el municipio de Bavispe hay un área de alta actividad sísmica, la cual se monitorea constantemente, aunque tiene más de 180 años sin actividad, el Sismológico Nacional afirma que la inactividad acumula energía que en cualquier momento puede ser liberada.

“Lleva casi 200 años y no ha pasado nada es lo que lleva de inactividad esta falla de Bavispe en el Golfo de California casi todos los días hay actividad pero imperceptible para nosotros”, enfatizó.

EXPRESO