General

Realizará Universidad Kino Segundo Coloquio Nacional de Psicología

Del 16 al 17 de marzo se realizará el 2do. Coloquio de Psicología que organiza la Universidad Kino con la presencia de conferencistas de nivel internacional y que han destacado en México por sus contribuciones e investigaciones sobre las relaciones de pareja, la psicología forense, los adultos mayores, la violencia escolar e hipnosis clínica.

Las actividades de este Coloquio darán inicio con la conferencia “La pareja, construcción de relaciones armoniosas”, del Dr. Rolando Díaz Loving (UNAM), investigador que ha formado a generaciones de psicólogos sociales y desarrollado una basta producción científica en temas como cultura, personalidad, salud, pareja y familia.
Le seguirá la conferencia “Los retos de la psicología jurídica y forense en la actualidad con el papel que desempeña el psicólogo en ésta área de desempeño profesional” de la Mtra. Olga Leticia Galicia García, perito en psicología del Tribunal Superior de Justicia.
“La Psicología jurídica y forense toma relevancia porque con el nuevo Sistema de Justicia Penal los psicólogos tendrán la oportunidad de participar en los juicios orales aportando diagnósticos de salud mental en litigios, por ejemplo, de divorcio para determinar quién de los padres se queda con la custodia de los hijos y aportar datos para una mejor toma de decisiones”, comentó Enrique Moreno.
El Coordinador de Ciencias de la Salud de Universidad Kino anunció que la tercera conferencia de la jornada será “Fragilidad en el adulto mayor”, del Dr. Jesús Ernesto Valenzuela Medina, con la que se busca ampliar la información en temas de gerontología pues las intervenciones con adultos mayores tienen sus propias particularidades.
La cuarta conferencia se titula “La intervención del psicólogo en la violencia escolar” y estará a cargo del Dr. Joaquín Caso Niebla, director del Centro de Evaluación Educativa.
“La psicología preventiva es un tema muy importante y el caso de Fernando en Monterrey nos hace un llamado a implementar estrategias de intervención oportunas”, comenta.
El primer día de actividades cerrará con la conferencia “El uso de la hipnosis clínica en la salud: Hallazgos de la investigación científica”, del Dr. Arnoldo Téllez López.
La segunda jornada se realizará con la presentación de los libros: “Técnicas efectivas de hipnosis clínica y terapia sistémica breve: Estudio de casos”, de Arnoldo Téllez López (UANL); y “Manual de entrenamiento sistemático en habilidades para la entrevista”, de la Dra. Lilia Encinas Norzagaray (UNISON).
Así como la sesión de talleres sobre evaluación y psicoestimulación en el adulto mayor, intervención psicológica en ambientes hospitalarios, técnicas de entrevista psicológica forense, abordaje de género y diversidad sexual, intervención psicológica infantil y síndrome de Down.
Durante la presentación del programa del 2do. Coloquio Nacional de Psicología, dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de la Psicología interesados en la investigación, estuvieron presentes el Rector de UK, José Rentería Torres; el Vicerrector, Julio César Urrea; y la Directora Académica, Elizabeth McPherson.
PROGRAMA DE CONFERENCIAS
16 de Marzo

“La pareja, construcción de relaciones armoniosas”
Dr. Rolando Díaz Loving
Doctor en Psicología Social de la Universidad de Texas. Ha publicado 239 artículos de investigación en revistas científicas y 273 capítulos de investigación en libros especializados.
Ha sido Consultor de la Organización Mundial de la Salud y de la Unión Internacional de Psicología Científica.

«Los retos del psicología jurídica y forense en la actualidad”
Mtra. Olga Leticia Galicia García
Maestra en Ciencias del Comportamiento, por el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara. Presidente del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología. Perito en materia de psicología por el consejo de la judicatura del Tribunal Superior de Justicia.

“Fragilidad en el Adulto Mayor”
Dr. Jesús Ernesto Valenzuela Medina
Doctor en Ciencias Sociales, Maestro en Psicología. Experto en Desarrollo Psicológico,
Evaluación del aprendizaje e investigador en Psicología y Ciencias Sociales en temas de intervención psicológica con Adultos Mayores.

“La intervención del psicólogo en la violencia escolar”
Dr. Joaquín Caso Niebla
Doctor en Psicología. Experto en Infancia, adolescencia y trastornos del aprendizaje. Director del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de la UABC. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

«Hipnosis clínica en la salud: Hallazgos de la investigación científica»
Dr. Arnoldo Téllez López
Doctor en Filosofía de la Psicología, por la UANL. Presidente de la Asociación de Hipnoterapia A.C., Académico de la Facultad de Psicología de la UANL. Miembro del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología A.C. (CNEIP).