Recibe bombero certificación internacional
El elemento del Cuerpo de Bomberos de Hermosillo, Alejandro Moreno Esquer, fue el primer bombero en Sonora en recibir una certificación por parte de la Asociación Internacional de Investigadores de Incendios del Noroeste de México A.C.
Moreno Esquer asistió a un curso ofrecido de conformidad con las guías NFPA 921 y NFPA1033, en Técnicas de Investigación de Incendios nivel Intermedio, del 7 al 11 de septiembre, en Ensenada, Baja California; esta capacitación fue impartida por Joe Rosas y Rubén Martínez, presidente y vicepresidente de la asociación, respectivamente.
“Somos en el primer municipio en el Estado en obtener esta certificación, la cual sirve para definir el origen y causa de un siniestro utilizando los métodos científicos y nos faculta para interpretar el lenguaje no hablado de las personas involucradas en un incidente de esa naturaleza”, explicó.
Por esa razón, el alcalde Alejandro López Caballero reconoció el esfuerzo efectuado por Moreno Esquer, a fin de seguirse preparando mediante su participación en cursos como éste que, sin duda, refuerzan el grado de profesionalismo del Cuerpo de Bomberos de Hermosillo.
Como ejemplo de los conocimientos que proporcionan cursos como ése, Moreno Esquer mencionó que vía entrevistas o diagnóstico de las personas, se puede determinar si un incendio fue provocado o fortuito, de modo que al preguntar, se pueda definir si una persona está nerviosa, si tiene culpa, o algún indicio que pueda llevar a conocer la verdad.
Moreno Esquer comentó que es miembro de dicha asociación desde el año pasado y le llegó la invitación para asistir a la certificación vía correo electrónico. En ella participaron 16 bomberos de varias ciudades de la República, como el Distrito Federal, Mexicali, Tijuana, Ensenada y Hermosillo.
“Vimos temas muy importantes con miras a la implementación al nuevo sistema de juicios orales, como la preservación de la escena, el levantamiento de evidencias, la cadena de custodia, capacitación que debemos tener policías municipales, estatales y bomberos, para no contaminar el lugar de un siniestro donde haya la probabilidad de un delito”, indicó.
Esto fue otro nivel, narró; “en mis 13 años como bombero, nunca me imaginé cómo son las actitudes de un pirómano o incendiario, los motivos que le llevan a realizar algo así, qué es lo que quema, si es una mujer o un hombre, entre otras cosas”.