Reciben capacitación de alto nivel músicos de la Orquesta Filarmónica y Orquesta Juvenil de Sonora
El director de origen japonés Keitaro Harada, compartió sus conocimientos con la Orquesta Filarmónica de Sonora en su preparación para la próxima temporada donde celebrará su décimo aniversario, así como con la Orquesta Juvenil de Sonora.
Harada llegó de la ciudad de Phoenix, Arizona, donde radica, para trabajar en Hermosillo del 12 al 17 de agosto, invitado por el Instituto Sonorense de Cultura.
La joven promesa en dirección orquestal en Estados Unidos y actual director asociado de la Ópera de Arizona, impartió el curso “Estudio y dominio de las obras de Mozart, Dvorak, Schubert y Beethoven”, que se interpretarán en la temporada de aniversario de la Orquesta Filarmónica de Sonora. También trabajó con los jóvenes de la Ojuson en partituras de Offenbach, Hayden, Mozart, Beethoven y de compositores mexicanos.
Harada aseguró que su trabajo con la OFS fue muy interesante desde el primer día “porque es muy talentosa, hay muy buenos músicos, se generaron muchas ideas de alto nivel intelectual. A la vez que dirigía, podía ver y oír la sensibilidad y sentimiento de las diferentes ideas de todos”.
También compartió su forma de trabajar: “Todos los días nosotros conversamos en cada ensayo, no nada más dirijo, hablamos de la música y yo les pregunto qué es lo que piensan y les interpreto la música, les canto la melodía y después les canto diferentes versiones y ellos dicen cuál les gusta. Que una sola melodía pueda generar tantas ideas para mí ha sido muy interesante”.
En cuanto a su labor con la Ojuson dice “le pregunté a cada uno por qué son músicos y la respuesta fue muy honesta y real; para mí fue muy bueno. Técnicamente todos necesitan desarrollarse más profesionalmente. El corazón de los músicos de la orquesta juvenil es muy pasional, de alguna manera fue muy divertido para mí ver lo que podíamos hacer y también hicimos música mexicana, ensayamos danzón”.
Keitaro Harada hizo una invitación al público hermosillense para que disfrute de la nueva temporada que tendrán las orquestas. La OFS inicia el próximo 29 de agosto y la Ojuson el 25 de septiembre, ambas en el Teatro de la Ciudad a las 20:00 horas, con admisión gratuita.
Keitaro Harada es un director musical en ascenso, representante de una nueva generación. A sus 28 años, los logros obtenidos son los de un director con experiencia. Nacido en Tokyo, Japón, se graduó de la Academia de Artes de Interlochen. Completó su entrenamiento formal en la Universidad de Arizona con Thomas Cockrell y Charles Bontrager.
Actualmente funge como director asociado de la Ópera de Arizona, donde hizo su debut la temporada pasada al dirigir Tosca. En 2011 hizo su debut con la Ópera de Carolina del Norte en la presentación de Turn of The Screw. En el Tanglewood Music Festival de 2010, Harada asistió a Christoph Von Dohnányi en la producción de Ariadne auf Naxos de Strauss y dirigió la función final ganándose buenos comentarios de la publicación Opera News.
En 2013, fue seleccionado por la Liga de Orquestas Americanas como uno de los seis directores en la Presentación Nacional de Directores “Bruno Walter”, un prestigioso escaparate que tiene lugar cada dos años como un esfuerzo para promover a directores talentosos y emergentes, con los líderes de la industria de la orquesta. En 2012, fue semifinalista en la Novena Competencia Internacional para Directores Grzegorz Fitelberg en Polonia y participó en el Festival Nacional de Música en Maryland, Estados Unidos. Hizo su debut como director con la Sinfónica de Maryland y lideró la Sinfónica de Tucson en su nueva temporada en el Fox Theatre que continúa hasta el 2014. En 2011, fue uno de los diez semifinalistas invitados por Riccardo Mutti y la Sinfónica de Chicago, para participar en la Primera Competencia Internacional Solti de la Orquesta Sinfónica de Chicago para directores.