Noticias_Recientes

Reciben diputados ‘extra’ por informar

Además de su dieta y otras partidas de apoyo para sus actividades, a principios de este mes los diputados recibieron 58 mil 297 de pesos extra para difundir sus tareas legislativas.

De acuerdo a un recibo de nómina, cuya copia tiene REFORMA, el depósito corresponde al concepto «Informe Actividad Legislativa», con la clave 097.

Entregado a los diputados como fin del segundo año de labores, el recurso es para organizar y difundir los informes, indica la guía que recibieron al inicio de la 53 Legislatura.

Además, los diputados no tienen la obligación de comprobar el destino de los 58 mil 297 pesos.

La normatividad interna indica que una forma de rendición de cuentas es que entreguen a la Mesa Directiva sus informes, que se publican en la Gaceta Parlamentaria.

De los 214 integrantes de la bancada del PRI, sólo 94 han presentado un informe de sus informes correspondientes al primer año de la Legislatura.

Por parte de los 114 legisladores de PAN, sólo hay registro de 10 que entregaron un reporte.
Y de los 101 diputados del PRD, sólo 18 han entregado el informe presentado ante sus electores.

Mientras de los 14 legisladores del PT sólo dos cumplieron, de los 20 integrantes de Movimiento Ciudadano, seis acataron el reglamento de la Cámara.

Por parte de la fracción del PVEM, 26 de sus 28 integrantes han cumplido con el trámite.

Nueve de los 10 miembros de la fracción de Nueva Alianza hicieron llegar sus informes.

El apoyo para la organización y difusión del informe se juntó con el pago de la dieta por 74 mil pesos netos para el mes de agosto.

También se suman los apoyos de Asistencia Legislativa, 45 mil 786 pesos; y Atención Ciudadana, 28 mil 772 pesos.

En un monto que varía de acuerdo a su lugar de residencia, los diputados también reciben otro apoyo mensual para transporte.

Para los que viven en el Distrito Federal, Morelos, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Querétaro el monto varía de 3 mil 540 a 12 mil 270 pesos.

A los legisladores del resto de las entidades se otorgan entre 40 mil y hasta más de 60 mil pesos para pagar boletos de cuatro vuelos redondos al mes.

Con el propósito de facilitar el traslado de los legisladores de su lugar de residencia a la Ciudad de México, se suelen pagar las categorías más onerosas con boleto abierto, que debe estar a disposición de cualquier horario y momento.

REFORMA