DestacadaGeneral

Recibirá Hermosillo recurso de Pronapred

A través del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), el Ayuntamiento de Hermosillo recibirá 29 millones de pesos del gobierno federal, para destinarlos a programas y acciones que frenen la incidencia delictiva en la región.

El alcalde Alejandro López Caballero explicó que este dinero, adicional a los recursos federales que año con año se destinan al rubro de Seguridad Pública, viene a reforzar uno de los ejes rectores del Plan de Desarrollo Municipal 2013-2015.

“El tema de la prevención es muy importante para nosotros; el eje rector Por una nueva y mejor generación de hermosillenses es precisamente esto: realizar aquellas actividades que incidan en la formación de nuestros ciudadanos y todo esto tiene que ver con la prevención, con un entorno mejor”, mencionó el Presidente Municipal.

Con estos recursos federales, dijo que se implementarán programas y se reforzarán los ya existentes en materia de acercamiento social, capacitación, infraestructura, rescate de espacios públicos y deportivos, todo lo cual incide directamente en la formación de mejores ciudadanos.

La inversión destinada a Hermosillo por el Pronapred no se aplicará en equipamiento para la corporación municipal, aclaró el Alcalde, sino en fortalecer acciones que eviten la incidencia delictiva en las zonas de mayor riesgo.

Alejandro López Caballero aseguró que se tiene un mes para realizar un estudio y emitir un dictamen donde se identifiquen puntualmente los polígonos de mayor incidencia delictiva en la ciudad y la zona rural, y es ahí donde se analizarán las acciones a implementar para reducir ese indicador.

El Presidente Municipal agregó que gracias a los trabajos de sectorización que se realizaron para el Nuevo Esquema de Seguridad Pública, ya se tienen identificadas algunas colonias como la Insurgentes, Nuevo Hermosillo, Pueblitos, Invasión Combate, San Luis, entre otras, donde se requiere de esta inversión.

En ese estudio se analizarán los factores de conflicto y las principales carencias del entorno ciudadano, para identificar las mejores inversiones y programas que se desarrollarán en cada uno.

Leave a Response