GeneralPrincipales

Recomendaciones de seguridad antes de tomar carretera

Por Jesús Contreras

La organización “Ángeles Verdes” fue fundada el 15 de septiembre de 1960, con el objetivo de ofrecer orientación, asesoría, asistencia telefónica y mecánica, auxilio y apoyo durante todo el año a turistas, así como también apoyan a la población en contingencias que puedan ocurrir.

Para esta Semana Santa, muchos ciudadanos salen de vacaciones a distintos lugares del país, lo que puede llegar a provocar accidentes o percances en carretera, es por ello que los Ángeles Verdes, están atentos para apoyar a los ciudadanos y nos dan una serie de recomendaciones, para evitar cualquier accidente.

Una de las recomendaciones es planear bien la ruta a seguir, una vez que hayas decidido tu destino revisa las posibles rutas para llegar hasta él y ve marcando puntos de interés en el camino.

Seguido de revisar tu vehículo antes de viajar, de ser posible acude con un profesional para que examine tu vehículo antes de salir a carretera para prevenir algún accidente. Entre otras cosas revisarán el estado de la batería, los frenos y las llantas. Asegúrate de llevar la llanta de refacción y los números de emergencia por si los llegaras a necesitar.

Para tener un viaje más placentero, no olvides llevar contigo Snacks, agua y una mantita ligera siempre son bienvenidos en los viajes por carretera, de igual forma llevar chicles para evitar que se te tapen los oídos y una pastilla para los mareos nunca está de más. ¡Ah, y claro está, una buena playlist para amenizar el recorrido!

Recuerda reservar tu hospedaje con anticipación, con esto lograrás ahorrar dinero para aprovecharlo en una buena comida o bien, en comprar algún souvenir.

Por, último, lo más importante, no olvides disfrutar y tener un buen viaje.

Puedes contactar a Ángeles Verdes, a través del número Telefónico 078, donde te ofrecen servicios gratuitos de servicios integrales en los principales tramos carreteros donde hay presencia: Información, Orientación, Emergencia mecánica, Auxilio y apoyo vial.

Además, cuentan con módulos de información distribuidos a lo largo del territorio nacional, en más de 100 destinos turísticos de nuestro país.