Reconoce Gobernador al “Docente del Año 2013”
Un reconocimiento a los maestros sonorenses hizo el Gobernador Guillermo Padrés al entregar el distintivo “Docente del Año 2013” por carrera magisterial y años de trayectoria; y extender su agradecimiento a este gremio por colocar a Sonora como líder nacional en educación.
“Gracias por todo ese esfuerzo que hacen, me queda muy claro que si la educación en México y aquí en Sonora especifícamente ha progresado, es por ustedes, la solidez de la educación del Estado se la debemos a ustedes”, reconoció el Jefe del Ejecutivo.
El mandatario sonorense dijo que los docentes son parte fundamental en el programa de Transformación Educativa, con lo cual a la fecha se han rehabilitado 600 escuelas con inversión superior a los mil millones de pesos adicionales para reparar planteles, esto representa la suma de lo que se había invertido en los últimos 25 años.
Acompañado del Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendivil, el Gobernador Padrés, entregó el reconocimiento “Prof. Rafael Santacruz Reyes” por Desempeño en Carrera Magisterial y las condecoraciones por 40, 30 y 20 años de trayectoria docente.
Por cuarenta años de trayectoria docente fueron reconocidos con la medalla “Ignacio Altamirando”: Rafael Amaya Amaya y Reyes Manuela Hermosillo Yocupicio, de Hermosillo; Yolanda Muñoz Meza, de San Luis Rio Colorado; y Rigoberto López Balmaceda de Cajeme.
Por 30 años, se reconoció con la medalla “Eduardo W. Villa” a los docentes: Jeanne Flores Castelo, Gloria Cecilia García Ayón y Héctor Leyva Valenzuela.
Mientras que por 20 años se condecoró con la medalla “Amadeo Hernández” a los maestros Gustavo del Toro Fimbres y María del Socorro Yanez Córdoba.
De igual forma, el Jefe del Ejecutivo entregó el reconocimiento “Prof. Rafael Santacruz Reyes” por Desempeño en Carrera Magisterial a:
María del Rosario Félix Gracia, maestra de Educación Indígena en Etchojoa; Suri Arely Antelo Espinoza, de Huatabampo; Cyntia Guadalupe Alegría Bravo
Evangelina Borbón Félix, de Cananea; Antonio Alejandro Galaz Martínez, de Cajeme; Juan Martín Matrecitos Lauterio, de Hermosillo, Josefina Monarrez Moreno y Antonio Partida Pérez, de Hermosillo
Por su parte, el Secretario de Educación, Jorge Luis Ibarra Mendivil, dijo que gracias a la dedicación y el compromiso de los maestros sonorenses, nuestro estado se ha colocado en los niveles más altos a nivel nacional y son parte fundamental en el programa de la Transformación Educativa.
En la ceremonia de premiación, estuvieron Juan Sebastián Sotomayor, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; Ismael Valdez López, Presidente del Congreso del Estado; los secretarios generales de la sección 28 y 54 del SNTE, Jesús Jaime Rochín y Ferrmín Borbón Cota; así como José Víctor Guerrero González, Delegado de la SEP en Sonora.
También acompañaron al Gobernador Padrés, Ana Laura Villa de Cossio, hija del profesor Eduardo W. Villa; y Eduardo Hernández Castillón, representante de Juan Díaz de la Torre, dirigente nacional del SNTE.