DestacadaNoticias_Recientes

Reconoce Salud 20 casos de zika en Sonora

Por Gerardo Moreno/

Luego del brote de Zika que se presentó en el municipio de San Miguel de Horcacitas, la Secretaría de Salud reconoce un total de 20 casos positivos de este virus en la entidad, de los cuales cuatro confirmados por laboratorio en este municipio, 12 más se confirmaron por asociación epidemiológica y los cuatro primeros que fueron importados de fuera del Sonora, informó Gilberto Ungson Beltrán.

El titular de la dependencia aclaró que hubo información diversa alrededor del número de casos que hay en Sonora alrededor del virus del zika, por esa razón dijo que es necesario informar detalladamente que del brote del virus que se presentó en San Miguel de Horcacitas se confirmaron y reconocen solo 16 casos del virus.

“De los tres que teníamos confirmados en San Miguel, se incorpora uno más confirmado por laboratorio esta semana, es decir que son cuatro, más 12 confirmados por asociación epidemiológica, en total son 16 casos de zika del brote autóctono. Mas los cuatro que ya teníamos que fueron importados, entonces el Estado reconoce y confirma 20 casos de zika”, indicó.

Ungson Beltrán detalló que los cuatro casos confirmados por laboratorio en San Miguel se presentaron en una niña de cuatro años y otra de ocho, también una joven de 28 años y una adulta de 45 años.

Adicional a eso, se confirmaron 12 casos por asociación epidemiológica, a quienes no se les pudo tomar muestra porque estaban fuera de tiempo para poder confirmarlo por laboratorio (cinco días después de presentar los síntomas), pero se confirman porque viven cerca de una persona que tuvo el virus.

Detalló que uno de estos fue la mujer de 28 años que estaba embarazada, a quien se le aplicaron estudios y consultas necesarias, y al momento se encuentra asintomática y su bebé se está desarrollando normalmente, pero dijo que la mantendrán bajo un control prenatal riguroso.

Por otro lado, resaltó que al momento hay tres personas en estudio porque hay datos clínicos sugestivos que podrían informar que tienen zika, pero están a la espera de que se confirmen o descarte por el laboratorio estatal.

A pesar de esto, Ungson Beltrán señaló que se aplicaron todas las medidas necesarias para contener el brote epidemiológico del virus y dijo que han sido efectiva porque solo ha confirmado un caso más por laboratorio, de tal forma que el virus no se propagó.

“En Sonora no estamos en una situación de alarma, epidemia, ni de alerta, si estamos ya recibido en el estado al virus y estamos haciendo todos los esfuerzos para contenerlo en las zonas donde lo detectamos enfermos”.

Reiretó el llamado a la sociedad y médicos públicos y privados, incluso a los de farmacias, para que notifiquen inmediatamente casos sospechosos de zika para realizar la intervención inmediata y contener la posible dispersión del virus.