Noticias_Recientes

Reconocen a egresados con Premio Ceneval al Desempeño a la Excelencia

En una emotiva ceremonia, la Universidad de Sonora llevó a cabo este martes la entrega de medalla de oro y reconocimiento a seis distinguidos alumnos egresados del nivel de licenciatura que se hicieron acreedores al Premio del Centro Nacional de Evaluación Superior (Ceneval) al Desempeño a la Excelencia-EGEL.

Los alumnos premiados fueron Jesús Ernesto Morales Luke, de la carrera de Administración; Ramón Alberto Grajeda Valdez, de Ingeniería Industrial; Arely Sarahit Valenzuela Arvizu, de Químico Biólogo Clínico; Natalí Lagarda Badilla, de Psicología; Luis Enrique López González, de Químico en Alimentos, y Humberta Valeria Portillo Arvizu, de Derecho (Campus Caborca).

Enrique Velázquez Contreras, secretario general académico, expresó una cálida felicitación y reconocimiento a los alumnos por el alcance de tan sobresaliente desempeño con reconocimiento nacional por parte del Ceneval al lograr las más altas calificaciones en todas las áreas del examen.

Para dar una idea de su logro en el periodo julio a diciembre de 2016, informó que cerca de 103,000 egresados de universidades públicas y privadas del país presentaron el examen, y que de ellos, menos del 1% alcanzó tan merecido reconocimiento.

“Nos sentimos muy orgullosos porque ese número de alumnos egresados corresponden a 623 universidades del país, por lo que aún es más grande el motivo de satisfacción por el logro de nuestros egresados”, expresó, además de brindar un reconocimiento a los profesores de sus seis programas académicos donde se formaron, así como a los padres de familia presentes en el acto.

Por su parte, Guadalupe García de León, vicerrectora de la Unidad Regional Centro, también se sumó a las felicitaciones porque en ese reconocimiento que recibieron los alumnos también se refrenda la calidad académica de sus carreras y divisiones respectivas, y en general, de nuestra institución.

A su vez, Jesús Manuel Barrón Hoyos, director de Servicios Estudiantiles, destacó que con ese acto se patentiza el crecimiento de nuestra casa de estudios, comprometida con la preparación de los mejores profesionistas que demanda la entidad y el noroeste del país.

Sostuvo que nuestra institución se transforma y quiere estar acorde a los tiempos actuales, y que una de los indicadores más importantes para saber si lo hacemos bien es, precisamente, la calidad del producto que se ofrece a la sociedad, que son los estudiantes.

Cuando la institución entra al proceso de la evaluación externa, advirtió, es que acepta que otras entidades sean calificadoras de lo que aquí hacemos como universitarios; luego entonces, reiteró, los exámenes de egreso miden la calidad de nuestros estudiantes.

“Constantemente tenemos promociones de esta naturaleza para los estudiantes de los diferentes programas educativos que estén terminando o los hayan concluido, para que realicen esa evaluación donde están dispuestos a constatar que su formación fue de alta calidad”, señaló en su mensaje en la Sala de Juntas de la Dirección a su cargo.

Barrón Hoyos recordó que el premio del Ceneval se creó con el propósito de reconocer y motivar a los egresados de licenciatura que alcanzan un desempeño excepcional, además de promover la cultura del mérito y la excelencia académica en las instituciones de enseñanza superior.

A la ceremonia también asistieron Ramón Enrique Robles Zepeda, Leobardo Valenzuela García, Amelia Iruretagoyena Quiroz y Rafael Pérez Ríos, directores de las divisiones de Ciencias Biológicas y de la Salud, de Ingeniería, de Ciencias Sociales y de Ciencias Económicas y Administrativas, respectivamente, así como Marcelo Gaviña, responsable institucional de la aplicación del examen del Ceneval en nuestra casa de estudios.