General

Rector culpa al sexenio de Padrés de la deuda entre UNISON e ISSSTESON

Por Daniel Sánchez Dórame

HERMOSILLO, 18 de Enero.- La atención médica, el sistema de pensiones o jubilaciones y programas de asistencia social de alrededor de cinco mil empleados y maestros de la Universidad de Sonora (UNISON), están en riesgo de perderse debido a un adeudo de 145 millones de pesos entre la máxima casa de estudios en la entidad con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (ISSSTESON).

Luego que el Sindicato de Trabajadores Académicos de la UNISON presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción de Sonora para que investigue por qué hay adeudo si sus aportaciones se les han venido descontando a los docentes cada mes de su salario, el rector Heriberto Grijalva Monteverde, aseguró que se trata de un asunto político y que el adeudo es responsabilidad del sexenio del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, quien actualmente está en prisión.

“Nosotros no hemos cometido ningún acto de corrupción es un asunto de carácter político que tiene que ver con el proceso para elegir a mi sucesor, que no busquen donde no hay, todo ya lo aclaré, existe un convenio donde el ISSSTESON y la UNISON acuerdan que sea el Estado quien haga las retenciones, pero no sé si supieron ustedes que hay una acusación de que la administración anterior (de Guillermo Padrés) dejó de pagar dos mil 500 millones de pesos al ISSSTESON”, explicó el Rector de la máxima casa de estudios en Sonora.

Javier Quintanar Gálvez, Secretario General del STAUS, denunció que a los empleados de intendencia y personal docente se les han negado préstamos financieros a los que tienen derecho como prestación, además que les han advertido que en caso de que persista el adeudo entre el ISSSTESON y la UNISON, estaría en riesgo los servicios de salud y el sistema de pensiones o jubilaciones.

El adeudo por 145 millones de pesos data de los ejercicios fiscales del 2005 al 2016, que contemplan los tres últimos años de la administración del ex mandatario priísta Eduardo Bours Castelo, además de los seis años que gobernó Guillermo Padrés, cuando el adeudo entre el Gobierno de Sonora y el ISSSTESON alcanzó el máximo histórico de dos mil 500 millones de pesos, poniendo a este sistema de seguridad social al borde de la quiebra.