Noticias_Recientes

Reforma Energética traerá beneficios concretos a los mexicanos: Damián Zepeda

El Diputado Federal del PAN por Hermosillo, Damián Zepeda Vidales, señaló que la reforma energética impulsada por el PAN busca desarrollar de manera adecuada el sector energético, generando con ello desarrollo económico, apoyo al bolsillo de los ciudadanos y empleo:

¨La reforma que estamos impulsando en el PAN busca aprovechar el verdadero potencial que tiene nuestro país en materia energética, que se impulse su papel como generador de desarrollo, se generen eficiencias que permitan ofrecer precios competitivos y nuevas inversiones que detonen el empleo¨, señaló el legislador.

Zepeda Vidales, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales donde en su momento se analizará dicha propuesta una vez que sea formalmente presentada, señaló que la reforma propuesta espera detonar una inversión de hasta $ 30,000 millones de dólares anuales adicionales, un crecimiento de entre el 1 y 2% del Producto Interno Bruto y la generación de 100,000 empleos directos adicionales anuales en México, derivado principalmente de la apertura a la inversión privada.

En entrevista sobre el tema el Diputado Federal destacó que cada día conseguir petróleo en México es mas complejo, mas caro y con mayor riesgo, derivado del agotamiento de aquellas fuentes de acceso sencillo, lo que deriva en que las áreas con potencial requieren de gran inversión fuera de la capacidad de PEMEX. Ello en adición a que la falta de suficientes refinerías y su baja eficiencia obliga hoy en día a importar la mitad de las gasolinas, impactando en su precio.

De igual forma Damián Zepeda señaló que México no cuenta con acceso suficiente a gas natural por lo que se requieren fuertes inversiones para detonar áreas estratégicas como el SHALE GAS, que ha venido a revolucionar la industria energética en países como Estados Unidos, buscando generar el abaratamiento de los energéticos para el consumidor, especialmente la energía eléctrica.

¨Lo que se propone no es privatizar el petróleo, éste seguirá siendo de los mexicanos, lo que se propone es abrir el sector de hidrocarburos a la competencia, vía concesiones, y al mismo tiempo fortalecer PEMEX, invertir en su modernización y convertirla en una empresa más eficiente que compita con la iniciativa privada… al final del día queremos que el consumidor, el ciudadano, reciba un beneficio por la competencia, eficiencia, precios mas accesibles y uso de recursos públicos en lo que tenga verdadero impacto¨, finalizó recordando hoy en día en México se destina mucho mas dinero al subsidio a los energéticos que a combatir a la pobreza.

Leave a Response