Regresa FotoSeptiembre

Por Emilio Martínez
FotoSeptiembre es una iniciativa surgida en 1993, es un esfuerzo colectivo para organizar cada dos años el mes de la fotografía en México. Para dicho festejo, tanto el Centro de la Imagen como la red de galerías, museos, centros culturales y escuelas en todo el país y más allá presentan exposiciones y actividades de fotografía.
La primera edición de Fotoseptiembre en Sonora, se inauguró el 1 de septiembre de 1994, con la exposición colectiva Mujeres sin frontera. Surgió como parte de un movimiento nacional impulsado por el Centro de la Imagen que, en esa época, apoyaba con el envío de exposiciones, así como conferencias y talleres. Aquí fue organizado por el Corredor Fotográfico Fronterizo A. C., con el apoyo del Instituto Sonorense de Cultura y la Universidad de Sonora, entre otras instituciones.
Desde sus inicios, el festival se ha buscado mantener unidos a los fotógrafos, reunir esfuerzos para crear en Sonora una cultura fotográfica y elevar el conocimiento de quienes captan las imágenes. Este movimiento, que a la fecha se ha consolidado, sobre todo con la participación interinstitucional y de la sociedad civil, ha generado experiencias para la promoción y organización de eventos, así como una amplia red de contactos en el país e incluso con otros países.
En conferencia de prensa organizada por el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Octavio Avendaño, Jefe de Artes Visuales del ISC; anunció el regreso de Fotoseptiembre tras años de pandemia. El festival Fotoseptiembre 2022 se realizará del 1 de septiembre al 19 de octubre en 18 municipios del estado, destacó que la edición 28 del festival está dedicada a Sonora, pues el 22 de septiembre a las 19:00 horas se llevará a cabo la exposición “Sonora Visual”, con la participación de fotógrafos sonorenses.
“Por primera vez 15 artistas visuales de Sonora van a exhibir (sus trabajos) en el Centro de la Imagen, ubicado en la Ciudad de México. El Centro de la Imagen es el lugar más importante de la fotografía en América Latina y en este Festival Internacional de la Fotografía que también sucede en septiembre, está dedicado al estado de Sonora (…) dando una relevancia nacional a nuestros artistas que no tienen nada que pedirle a otros artistas nacionales”, comentó Avendaño.
La edición 2022 de Fotoseptiembre ha sido dedicada a la noción de territorio. Estas muestras buscan detonar interrogantes sobre las formas en que habitamos el mundo a partir de las relaciones entre nuestras identidades, la naturaleza, los seres vivos y no vivos, así como nuestras maneras de habitar el espacio. Fotoseptiembre busca ser un puente reflexivo sobre la relación de la imagen con las urgencias sociales.
Las subsedes del festival de este año son Agua Prieta, Álamos, Benjamín Hill, Caborca, Cajeme, Cananea, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Ímuris, Magdalena, Nácori Chico, Nogales, Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado, San Pedro de la Cueva y Ures. Tantas como para ser distribuidas y alcanzadas por la
mayor parte de la población sonorense, abonando a la descentralización de las actividades gubernamentales y de la oferta cultural.
Al mismo tiempo y para alentar al público en general a ser parte del festival la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC) convocaron a los artistas visuales y público en general para formar parte de “Fotoseptiembre” a través de participar Concurso Nacional de Fotografía “Javier Ramírez Limón”. Esto en dos categorías distintas: Jóvenes creadores sonorenses (18 a 29 años) y Creadores con trayectoria y reconocimiento nacional (30 años en adelante), concursando con una propuesta de tema libre, original e inédita a subirse a la plataforma antes del 18 de septiembre. Para más información las bases de dicho concurso en el siguiente enlace:
http://convocatoriasculturales.sonora.gob.mx/ConvocatoriasPublicadas/Ver/2083