DestacadaNoticias_Recientes

Amplían pozo para abastecer de agua a Ures

El Gobierno de la República a través de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), en apoyo a la comunidad de Ures tras la contingencia ambiental provocada en días pasados por la empresa Minera Buena Vista del Cobre, puso en marcha un pozo de agua para consumo humano que dotará al 80 por ciento de la población del municipio.

El Director general del Organismo de Cuenca Noroeste de la Conagua, Ingeniero César Lagarda Lagarda, explicó que para la conexión del pozo ubicado en el CBTA de Ures a la red de distribución, se colocaron 200 mililitros (Ml) de tubería PVC hidráulica, se construyeron además tres cruceros de PVC con preparación en dos de ellos para ampliaciones futuras, un tren de descara de 4 pulgadas con válvula compuerta del mismo diámetro, utilizando Tee de acero, codos fofo, y carretes de acero de diferentes longitudes, así como la reconstrucción de dos tomas domiciliarias.

Informó que personal de la Coordinación de Atención a Emergencias de la institución, continúa en la búsqueda de pozos que estén fuera del área restringida del Río Sonora, para equiparlos y conectarlos a la red de agua potable.

Asimismo, añadió que el agua que se extraerá del CBTA de Ures, es agua de calidad y apta para el consumo humano, por lo que afirmó que la Conagua continuará con el operativo de distribución de agua en pipas a los 7 municipios del Río Sonora, así como las 10 plantas potabilizadoras que producen 3 mil 500 litros por hora.

El funcionario federal señaló que este día en los municipios de Baviácora y Ures se realizó una jornada informativa por parte de los delegados federales de Segob, Conaua, Semarnat, Sagarpa, Profepa y Sedesol, en donde anunciaron a los habitantes de los municipios del Río Sonora, las acciones que el Gobierno de la Republica ha emprendido para mitigar los efectos de la contaminación del Río.

Durante la reunión informativa con habitantes del municipio de Ures, César Lagarda, acompañado de los delegados federales subrayó que la empresa Buena Vista del Cobre debe cumplir a la población y resarcir el daño que ha ocasionado a la gente y al Río Sonora.

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Sonora, se trabaja en un operativo de entrega de agua embotellada y despensas a la población afectada por solución de cobree acidulado de la Mina en los siete municipios del Río de Sonora.

El delegado Rosario Rodríguez Quiñones, indicó que en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República Enrique Peña Nieto y de la secretaria de Sedesol, Rosario Robles, se inició con la entrega del vital líquido a los 22 mil habitantes que carecen del suministro de agua.

Informó que un total de 125 mil litros de agua y 12 mil despensas están siendo entregadas en cada una de las viviendas de la totalidad de localidades de Ures, Baviácora, Arizpe, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac y Banamichi, con el apoyo de 370 brigadistas conformados por personal de Sedesol, Diconsa, Liconsa, Inapam y ciudadanos de los municipios en emergencia.

Por su parte, Horacio Huerta Cevallos, informó que Sagarpa esta en una fase de análisis de muestras de ganado que pastorea en las márgenes del río Sonora, además de leche, queso y pozos de abrevadero.

Héctor Duarte Celaya, representante de la PROFEPA que han tomado medidas para que la empresa minera Grupo México cumpla en la remediación de toda la zona contaminada. Además, dijo que desde oficinas centrales de la dependencia se ha iniciado el proceso para imponer las sanciones económicas.

Adolfo García Morales, delegado de Segob en Sonora explicó a los ciudadanos de Ures que el Gobierno de la República ha iniciado el procedimiento sancionador contra Grupo México. Que el Gobierno Federal tiene la voluntad de apoyar a los habitantes de los siete municipios ribereños en este suceso que ha trastocado la vida social, económica y productiva de la región.

El alcalde de Ures, José Manuel Valenzuela Salcido agradeció la presencia de los delegados federales, las acciones a favor de la población y de los sectores productores productivo, porque hasta hoy, los apoyos que se han anunciado por la empresa minera y otras instituciones no han llegado.