Remediación inmediata y total del Río: Claudia Pavlovich
La senadora Claudia Pavlovich Arellano se pronunció por la remediación inmediata y total de contaminantes tras un deplorable derrame de 40 mil metros cúbicos de ácido sulfúrico de la mina de Cananea a los ríos Bacanuchi y Sonora, dos de las principales afluentes en la entidad.
“La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ya ordenó a la empresa Buenavista de Cobre aplicar un plan de remediación, la protección a la población debe prevalecer en todo momento” dijo la Senadora, entrevistada al acompañar al dirigente nacional de la CNC, Manuel Cota Jiménez, en su visita a Cajeme para presentar su proyecto de trabajo 2014-2018.
“Las actividades económicas y productivas deben reestablecerse cuanto antes y no ser afectadas por este deplorable derrame”, señaló la legisladora, al llamar a la coordinación de los tres ámbitos de gobierno para atender la contingencia.
Reconoció el interés del gobierno federal al estar presentes en Sonora para evaluar los daños los titulares de la Semarnat, Conagua, Profepa y Protección Civil para ver el caso”.
“Sonora requiere empleos con prácticas corporativas responsables medioambientales, conforme los estándares internacionales ~añadió~ que generen empleo y bienestar social, en ambientes saludables y con desarrollo”, dijo.
Pavlovich Arellano coincidió con el presidente nacional electo de la Confederación Nacional Campesina, el también senador Manuel Humberto Cota Jiménez, en la generación de empleos con responsabilidad social y medioambiental.
Con Reformas el campo recobrará liderazgo
En el marco del evento cenecista, la senadora Pavlovich Arellano indicó que con temas torales que atienden a fondo la insuficiencia alimentaria, las reformas estructurales le darán al campo mexicano el liderazgo nacional y Sonora volverá a ocupar el primer lugar que merece
Resaltó la deuda pendiente con los trabajadores del campo y dijo que será mediante esquemas de financiamiento efectivo, como lo prevén las reformas, como se llegará a los pequeños productores para reposicionar al campo desde sus raíces.