Noticias_Recientes

Reprueban a México por corrupción

Aún sin el efecto de Ayotzinapa, Tlatlaya o la Casa Higa, los mexicanos no perciben ningún avance en materia de corrupción.

Con encuestas a empresarios y especialistas hasta julio pasado, Transparencia Internacional (TI) publicó ayer su Índice de Percepción de la Corrupción 2014.

De un total de 175 países, México se encuentra en el lugar 103, empatado con Níger, Moldavia y Bolivia.

Con 35 puntos sobre 100 posibles, el País se conserva en el rango inferior que ha mantenido desde 2010.

«No mejorar en tantos años es una muy mala noticia para México», señaló Alejandro Salas, director para el Continente Americano de la organización.

En años anteriores tuvo el lugar 106 con 34 puntos (2013), 105 con 34 puntos (2012), 100 con 3 puntos sobre 10 (2011); y 98 con 3.1 sobre 10 (2010).

«A México lo vemos así en los resultados de este índice por el aire de optimismo que había traído Peña Nieto con su discurso de reformas y el manejo de la imagen de disminución de crimen», advirtió Salas, quien destacó que el índice aún no contempla los últimos escándalos ocurridos en el País.

En cambio, incluso tras los escándalos de corrupción del consorcio petrolero Petrobras, con 43 puntos Brasil obtiene mejor calificación que México en el índice de TI.

En general, los países conocidos como BRICs (Brasil, Rusia, India y China), así como los MINTs (México, Indonesia, Nigeria y Turquía), que son los que han gozado recientemente de fama por sus economías pujantes, no están tan bien parados en cuanto a corrupción.

«China y Turquía son de los que más cayeron, pero no sorprende mucho. Una cosa es que sus economías vayan bien, pero en muchos de estos países vemos cómo sus gobiernos restringen libertades y, como en el caso turco, sus líderes están en casos de corrupción», indicó Salas.

.

Dinamarca se sitúa en la primera posición de 2014, con una puntuación de 92, mientras que Corea del Norte y Somalia comparten el último lugar, con apenas 8 puntos.

Dos tercios a la baja

Transparencia Internacional presentó los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2014, que incluye 175 países.

De ellos, más de dos terceras partes obtuvieron una puntuación inferior a 50 puntos, en una escala de 0 -percepción de altos niveles de corrupción- a 100 puntos -percepción de bajos niveles de corrupción-.

México obtuvo una calificación de 35 puntos, que lo ubica en la posición 103 junto con Bolivia, Moldavia y Níger.

«Con base en la metodología de este instrumento, Transparencia Internacional considera que existe un cambio significativo solamente cuando hay un aumento o una disminución de 4 o más puntos.

«En esta edición, sólo 11 países cambian. Los siete países que mejoraron fueron: Afganistán, Costa de Marfil, Egipto, Jordania, Malí, San Vicente y las Granadinas y Swazilandia. Al contrario, los países donde empeoró la percepción de corrupción fueron Angola, China, Malawi, Ruanda y Turquía.

«México no presenta cambio a pesar del aumento de un punto en comparación con el año anterior», indica el reporte.

REFORMA