Noticias_Recientes

Respalda Guillermo Padrés lucha del PAN por salario digno

Consciente de que atiende una de las principales demandas de todos los mexicanos, el Gobernador Guillermo Padrés Elías dio su firma de apoyo a la campaña que encabeza el Partido Acción Nacional en la búsqueda de Salarios Dignos para los Trabajadores.

De esta forma, el Mandatario Estatal se suma a los casi 50 mil sonorenses que han apoyado ya, esta lucha contra la desigualdad y por una mejor distribución del ingreso en beneficio de los ciudadanos, la cual se busca traducir e impulsar en una Consulta Popular durante el próximo proceso electoral federal.

Acompañado por el Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido, Juan Valencia Durazo, y de la representante del Comité Ejecutivo Nacional, Teresa Lizárraga, el Gobernador Padrés reconoció la trascendencia de este movimiento con el que Acción Nacional busca que el salario de cada trabajador sea digo y beneficie a una familia de por lo menos cuatro integrantes, por lo que con mucho gusto da su respaldo a la propuesta.

“Lo hago porque estoy convencido que es un proyecto que tenemos que defender, que está dentro de los principios de nuestro partido como lo es, el que busquemos que todos los mexicanos puedan tener un ingreso que dé bienestar a sus familias. Lo hacemos con mucha responsabilidad y buscando lo mejor para México, porque lo que estamos pidiendo nosotros es que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos entre en una consulta y un análisis profundo de como tenemos que buscar que los salarios se ajusten a la realidad”.

Por su parte Valencia Durazo destacó que el Partido continúa con esta campaña en plazas comerciales, parques y diferentes lugares pidiendo el apoyo de la gente, que lo único que tiene que hacer es llenar un formato, que será entregado directamente en la Cámara de Diputados y posteriormente en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“La situación que vivimos en México actualmente en el tema de los salarios es grave, pues tan sólo la línea de bienestar por persona es de mil 596.39 pesos en zona rural y 2 mil 518.65 en zona urbana, por lo que si un trabajador tiene dos hijos y esposa, esto no es suficiente para cubrir la canasta básica y mucho menos la no alimentaria”.

Igualmente grave es dijo, la pérdida que ha tenido el salario mínimo en cuanto a poder adquisitivo se refiere, que de 1981 a la fecha, ha sido del 70%.

Por lo anterior, el líder del panismo en Sonora reiteró el llamado a la ciudadanía a que se sume a este ejercicio para que así, en las boletas de la elección federal de 2015, esto pueda someterse a votación y lograr que sea vinculante.