Respalda SNTE aprobación de diputados de leyes en materia educativa
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación respaldó la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar la ley general de educación y la ley del instituto nacional para la evaluación de la educación y llamó a la disidencia magisterial a que se conduzca “dentro de la legalidad”, sin afectar el derecho a la educación de los niños y jóvenes.
Al fijar la postura oficial del SNTE, su dirigente nacional, Juan Díaz de la Torre, aseguró que las leyes aprobadas por la cámara recogen los planteamientos presentados por el SNTE.
Dijo que las legislaciones “respetan nuestros derechos laborales y deben ser la base para fortalecer el orgullo de ser maestros, redignificar la profesión docente y reafirmar el aprecio social al magisterio.
En conferencia de prensa en la que no hubo sesión de preguntas y respuestas, realizada en un hotel al sur de la ciudad, el dirigente sindical aseguró que con este nuevo marco normativo se ofrecerá educación de calidad, se ratifica su gratuidad, laicismo y obligatoriedad; además de que convocan la participación y el esfuerzo de todos los mexicanos por encima de intereses particulares y de diferencias políticas e ideológicas. Díaz de la Torre aseguró que los maestros y su dirigencia hizo prevalecer la necesidad de que la evaluación sea formativa, no sancionadora; contextualizada, no uniforme e integral para que no sólo incluyan a los maestros sino a todos los componentes del sistema educativo, es decir: financiamiento, autoridades, infraestructura, equipamiento de las escuelas, programas y materiales de estudio, entre otros.
Respecto a la iniciativa de la ley general del servicio profesional docente, que quedó pendiente para el próximo periodo ordinario de sesiones de la Cámara de Diputados, Díaz de la Torre expresó su confianza de que los legisladores sigan escuchando las propuestas y planteamientos de los maestros que sí están comprometidos con México.
Acompañado por varios integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, el dirigente del SNTE sostuvo que con la reforma al artículo tercero constitucional y las leyes recientemente aprobadas es el inicio de una nueva etapa en la historia del sistema educativo nacional.
“Iniciamos un cambio de fondo en la vida de nuestro sindicato en el que renovamos nuestro compromiso con los niños y los jóvenes, con los padres de familia y el cumplimiento del mandato por la defensa de los derechos de nuestros agremiados”, señaló el dirigente, al dar lectura al posicionamiento oficial de la dirigencia del SNTE a las leyes aprobadas por la Cámara de Diputados en la víspera.
LA JORNADA