Destacada

Restauranteros locales con expectativa de crecimiento al 12%

El presidente de Canirac en Hermosillo ve con buenos ojos el cierre de este año; además trabajan para fortalecer al sector con más capacitación y buscan simplificar trámites que ayuden a emprendedores   

Por Gerardo Moreno

Luego de tener un poco de retrasos en cuanto a capacitación para la atención al cliente y el cómo prestar un mejor servicio, la industria restaurantera de Hermosillo ha comenzado a trabajar para lograr fortalecerse y ser un sector de la economía fuerte en la entidad, para seguir aumentando el prestigio ganado de la gastronomía sonorense y los cientos de empleos que brindan.

En entrevista para Primera Plana, Rodolfo Ontiveros Chávez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) de Hermosillo, indicó que hoy por hoy tienen todo a su favor para crecer.

Exceso de regulación frena a emprendedores

Aunque reconoció algunos retos para el sector como el rezago en la capacitación y la sobre regulación de la industria, lo cual ocasiona se frenen los intentos de nuevos negocios.

Rodolfo Ontiveros, representa a más de 200 restauranteros afiliados a Canirac, tanto de Hermosillo como de Bahía de Kino y hasta San Carlos.
Rodolfo Ontiveros, representa a más de 200 restauranteros afiliados a Canirac, tanto de Hermosillo como de Bahía de Kino y hasta San Carlos.

“Hay un exceso de regulaciones, donde incluso algunas se empalman entre lo municipal y estatal, nos hace cumplir con cuestiones que se duplican, por ejemplo, en la Secretaría de Salud estatal y la dirección municipal, también en Economía, y así sucesivamente, en varios reglamentos que se empalman cuando creemos que podrían unificarse o homologarse”, resaltó.

Sin embargo, reconoció que se acaba de formar una nueva dirección en la Secretaría de Economía Estatal que se llama de “Mejora Regulatoria”, la cual precisamente está destinada a trabajar en los reglamentos para que sean más accesibles para los empresarios y sobre todo para los emprendedores, lo que beneficiará a la industria restaurantera.

En ese sentido, resaltó que la Canriac está trabajando directamente con esta dirección con sus opiniones y puntos de vista para cambiar este panorama y se mejore la cuestión de los trámites, y eso beneficie a que haya mejores empresas, de rápida apertura, que el sector sea más dinámico, genere derrama económica y se generen más empleos.

Ya esperan temporada navideña

El presidente de la Canirac aclaró que los meses del verano fueron particularmente difíciles para la industria restaurantera, donde se tuvieron que enfrentar a una caída importante de las ventas, con un 25% menos, y los gastos elevados que significan la energía eléctrica con los aparatos de refrigeración encendidos todo el día, sin embargo, ya se ha empezado a recuperar.

“La industria restaurantera va saliendo de una mala temporada de verano estuvo un poco baja, donde incluso llegamos a tener un 25% de bajas en las ventas en promedio en todos los restaurantes durante todo junio, julio y agosto”, resaltó.

Ontiveros Chávez resaltó que durante el verano muchos salen de vacaciones o incluso prefieren no salir a las calles por la cuestión del calor y otros factores, que combinado con los altos costos de la energía eléctrica por las refrigeraciones, pone a la industria en una temporada difícil donde se complica pagar los servicios y las nóminas.

Sin embargo, dijo que a pesar de esta situación esta temporada no cerraron establecimientos ni se dio de baja la planta laboral, al contrario se mantuvieron y ya se comenzaron a reactivar, sobre todo gracias a las fiestas patrias del mes de septiembre.

“A partir de septiembre empieza a mejorar hasta llegar a los meses de noviembre y diciembre, que es donde la gente se llena del espíritu navideño y sale más a las calles y gasta más”, indicó.

Con todo lo anterior, el presidente de Canirac aseguró que se espera cerrar el año con un 12% arriba del año pasado, en cuanto a las ventas y ganancias que se lograrán tener en los restaurantes y bares del estado.

“Como estoy viendo la situación vamos caminando bien, calculo que vamos a terminar, probablemente, arriba del año pasado entre un 10% o 12% en las ventas y eso genera buenas expectativas”, resaltó.

Disminuye cacería policial fuera de restaurantes

El representante de los restaurarnos de Hermosillo resaltó que sí notó un cambio con la entrada de las nuevas administraciones, principalmente en los ciudadanos quienes están de mejor ánimo para salir a los negocios establecidos, pero también con el sector donde ya hay compromisos y acciones claras para fortalecer la industria.

“Se notó que la gente tiene más confianza en nuestras autoridades y eso hace que la gente no este guardando para futuros males o crisis, siento que hay más confianza en la gente con la nueva administración y eso se traduce en más visitas a los restaurantes y bares”, resaltó.

En cuanto a la cacería de personas que salían de restaurantes y bares que los agentes de la policía municipal realizaban, sobre todo durante las noches, aseguró que ha disminuido considerablemente e incluso hay compromisos claros del actual titular de la Jefatura de Policía, Ramsés Arce, para frenar este fenómeno.

Por otro lado, señaló que el Gobierno del Estado ya está apoyando al sector restaurantero, ya que este año invirtió en capacitación para este sector un total de seis millones de pesos aplicados a través de diferentes secretarias como turismo, lo cual ha servido para profesionalizar cada vez más el servicio. En estos momentos se está llevando a cabo un curso de protección civil y realizó un llamado para que no los dejen de apoyar.

Más de 200 empresarios afiliados

Rodolfo Ontiveros comentó que estar afiliado a la Canirac es una ventaja importante para todo aquel empresario restaurantero o de bares, ya que obtiene servicios de asesoría y capacitación para que los negocios ya establecidos puedan crecer de manera importante y para quienes piensan comenzarlo, puedan lograrlo de una manera más rápida y efectiva, cumpliendo con todas las regulaciones necesarias.

Aclaró que la Canirac Hermosillo tiene a más de 200 empresarios afiliados, tanto de la Ciudad como de Bahía de Kino, San Pedro, y de San Carlos, Cananea San Luis Río Colorado y Nogales, que dijo están afiliados a la cámara porque en sus municipios apenas se está formado la Canirac.

“Tenemos asesoría legal, laboral y como te digo la buena relación con las autoridades para que les abran las puertas y puedan establecerse legalmente… además de convenios a proveedores y hoteles para que realicen eventos especiales”, recalcó.

Rodolfo Ontiveros indicó que cada mes realizan diferentes cursos de capacitación, ya sea en atención a clientes, manejos financieros, preparación de alimentos, marketing, así como la forma de poder obtener financiamientos para crecer, por lo cual invitó a los empresarios para que conozcan a la Canirac y se afilien a ella.

Invitan a Festival de la Cerveza y Jazz

El presidente de la Canirac Hermosillo, Rodolfo Ontiveros Chávez invitó a los hermosillenses para asistir este viernes 21 y sábado 22 de octubre al noveno “Festival de la Cerveza y Jazz” que se realizará en el Parque La Sauceda.

Se trata de uno de los eventos más importantes para promover la gastronomía sonorense y ahora también la industria de la producción de cerveza artesanal.

Ontiveros Chávez resaltó que este festival ha tenido muy buena aceptación en Sonora y por eso este año decidieron extenderlo un día más, para que todos puedan disfrutar de buena música de jazz y el desgastamiento de más de 50 marcas deferentes de cerveza, 25 stands de comida y food trucks.

“La idea es que el público en general de Hermosillo y visitantes de fuera, que conozca los diferentes tipos de cerveza que tenemos en Sonora. La cerveza artesanal es una actividad que se ha venido desarrollando de manera muy rápida, sobre todo en los jóvenes, donde tendremos 40 tipos diferentes, todas producidas localmente”, indicó.

Además que conocerán la oferta de restaurantes y bares que hay en Hermosillo y que se pueden visitar sin ningún problema, y todos los servicios que ofrece la Canirac tanto para los socios como las los clientes.

Aclaró que este año se espera el arribo de mil 500 personas por día, habrá exhibición de carros antiguos y de motos, así como un concurso de “beer pong” y batucada. El evento estará amenizado por varias bandas de jazz y como invitado especial el grupo Buena Vibra Social Sound.

Ontiveros Chávez indicó que habrá dependencias del estado y municipio promoviendo el consumo de bebidas alcohólicas con moderación y de manera controlada, de tal forma que sea un ambiente familiar donde todos puedan disfrutar de buena música, comida y cerveza.

Agregó que gran parte de las ganancias que dejen este noveno Festival de la Cerveza y el Jazz serán donadas al heroico Cuerpo de Bomberos de Hermosillo, para que continúen haciendo su loable labor de salvar vidas.

“Hoy es nuestro festival, que acudan, lo disfruten, tendremos muy buena variedad y todo en un ambiente de amigos, de sana convivencia y que conozcan, a través del festival, lo que se vive en Hermosillo por la noche”, indicó.

El boleto puede ser adquirido en taquilla de Parque La Sauceda, con un costo de 150 pesos por una noche o 250 por los dos días, y con él tendrán la primera cerveza artesanal totalmente gratis.