Reta Carlos Navarro a debate público a Javier Gándara
Por Gerardo Moreno/
Carlos Navarro López lanzó un reto contra el candidato del Partido Acción Nacional, Javier Gándara Magaña, para realizar un debate público en la Universidad de Sonora y hacer un verdadero intercambio de ideas y propuestas, frente a los estudiantes.
“Me gustaría lanzar primero el reto a Javier Gándara Magaña, que es el candidato del gobierno del Estado y es el candidato de la corrupción. Lo invito a que acepte debatir en la Universidad de Sonora, frente a los estudiantes, el día y hora que él diga”.
Dijo que primero reta a Javier Gándara porque él es candidato oficial del Gobierno del Estado y que él es un candidato de oposición; pero dijo que también hará lo mismo con la candidata oficial del gobierno federal.
Navarro López lamentó que dentro del Instituto Estatal Electoral se hayan negado a crear una comisión de debates que ponga nuevas reglas para hacer un debate de altura, donde verdaderamente se confrontes las ideas y proyectos en igualdad de condiciones.
“En el IEE le dieron marcha atrás a lo que podría ser un formato donde pudiera haber tres debates con un formato moderno, donde las organizaciones de la sociedad civil y las ciudadanos pregunten y los candidatos contestemos. La gente quiere saber qué tan preparados estamos para ser gobernantes y quieren que confrontemos ideas y propuestas”.
Aseguró que Acciona Nacional tiene miedo a un debate en estas condiciones y por eso utilizó varias maniobras para que los cuatro consejeros que tiene a su servicio en el IEE no aprobarán este tipo de debates y así proteger a su candidato.
“El partido gobernante hizo maniobras para que no se aprobaran debates que permitan a los ciudadanos conocer de frente y de viva voz lo que representamos cada quien”.
Navarro López expresó que el PRI y el PAN no quieren debatir porque la sociedad se daría cuenta de las verdaderas intenciones que tienen para ganar el gobierno del estado; que es, dijo, hacer de Sonora un negocio particular.
“Si no tuvieran cosas que ocultar se irían a debatir los grandes problemas del estado como la inseguridad, el desempleo, bajos ingresos, y muchos otros conflictos que tiene que resolver el próximo gobierno”.