DestacadaGeneral

Revanchismo contra disidentes de Sueisssteson

Por Gerardo Moreno/

Denuncian a lideresa del Sindicato de Empleados de Isssteson por suspender derechos a 16 agremiados opositores a su elección de hace meses; los afectados promovieron un amparo ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo

Como un acto de autoritarismo y de claro revanchismo, acusan trabajadores adscritos al Sindicato Único de Empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (SUEISSSTESON) a su dirigencia sindical, ya que la actual líder, Xóchitl Noemí Preciado Ramírez, expulsó y sancionó a varios miembros de la organización sin presentar ninguna prueba que avale su decisión y sin concederles derecho a defenderse.

2 Lideresa Sueisssteson, Xochitl
Xóchitl Noemí Preciado Ramírez, dirigente del sindicato del Isssteson.

Los afectados insisten que la decisión tomada por la dirigencia sindical es claramente un acto de revanchismo, ya que todas las personas sancionadas forman parte de quienes no concuerdan con la gestión de Xóchitl Preciado al frente del sindicato y la señalan de haber violentado las pasadas elecciones.

Primera Plana tuvo acceso a la demanda que promueven en su defensa ante el Tribunal de lo Contencioso y Administrativo de Sonora, así como a la documentación girada por el Sueisssteson a los sindicalizados, misma donde se informa de su expulsión, sin más.

Ven acto de represalia

Los afectados explican que hace 18 meses se llevó a cabo la asamblea para elegir la nueva dirigencia sindical, registrándose cuatro planillas, pero de una manera mañosa y violentando los reglamentos internos fue electa Xóchitl Noemí Preciado Ramírez, ante estos hechos las planillas contrarias interpusieron un juicio de amparo directo para anular la elección y realizar otras, ahora sin la participación de Preciado Ramírez.

El juicio aún se encuentra en juzgados y los quejosos aseguran “nos será concedido, porque nos asiste la razón” y donde dicen el Tribunal Colegiado está a punto de resolverles en los próximos días.

Ante esto, la actual dirigencia ha emprendido una serie de amenazas y agresiones llegando a imponerles una serie de expulsiones (unas permanentes y otras temporales) bajo el argumento de “poner en riesgo la integridad y estructura de la organización sindical”, lo cual califican de absurdo. Pero aseguran que no especifican en qué forma pusieron en riesgo y tampoco les dieron oportunidad de defenderse.

En los oficios de expulsión de cada uno de los empleados dados de baja por parte de la Comisión de Honor y Justicia del Sindicato, mencionan que se “realizó la investigación correspondiente por parte de esta Comisión, donde se recopiló la información tanto de la demandante (Lic. Xóchilt Noemí Preciado) y testigos de descargo”, sin decir que se le concedió a la parte demandada la audiencia correspondiente.

Además sostiene que se les expulsa porque “existen elementos para tomar medidas disciplinarias por haber puesto en riesgo la organización y estructura sindical”, sin especificar cuáles son estos elementos. Los oficios están fechados el 18 de julio del 2013 y fueron entregados el 28 de junio.

Por otro lado, en un oficio (SG/384/2013) enviado por la dirigencia sindical con fecha del 22 de agosto del 2013 a la directora de Isssteson, Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, se le solicita que le quite sus derechos sindicales y les deje de descontar la cuota sindical a los empleados: Luz Aracely Molina Galindo, Rodolfo Alamillo, Daniel Fongkee, Eleazar Soto, Rosa Icela Rendón, Oscar Contreras y José Bojórquez, de forma definitiva.

Además por seis años a Marco Aurelio Delgado, María Elena Montaño, Nora Luz Quijada, Norma Alicia Vega, Ana Victoria Navarro, Martha Nafarrete Valdez, Raymundo González y Norman Tapia. Y por tres años a Miguel Ángel Tapias. Todos, señala el oficio, bajo los mismo motivos, y según el comunicado ellos son claros integrantes de las planillas que impugnaron la elección de la actual dirigencia de Preciado Ramírez, lo que los hace concluir que es una venganza.

Solicitan derecho de audiencia

Ante esta “injusta” decisión de expulsarlos, apuntan los quejosos, interpusieron una nueva demanda de juicio de amparo ante el Primer Tribunal Colegiado Especializado en Materia de Trabajo, bajo el expediente 688/13 y firmado de recibido el 23 de septiembre, donde plantean que el Comité Sindical pretende, de forma violenta y agresiva y además inconstitucional, que la dirigencia del Isssteson los despoje de sus derechos sindicales.

Señalan que no se presentan pruebas de la actitud “subversiva” y “peligrosa” con los que la dirigencia sindical pretende cancelarles sus derechos; y además que si la actual dirigencia del Isssteson les hace caso estaría interfiriendo en la vida interna del sindicato, algo que está estrictamente prohibido en el artículo 123 de la Constitución Mexicana.

Señalan que solicitan su derecho de audiencia a través de una entrevista con la titular de Isssteson, Teresa Lizárraga, a fin de “prevenirla de lo absurdo de la petición de la dirigencia sindical porque el conflicto legal todavía no causa estado y próximamente saldrá el veredicto de amparo interpuesto”.

Comentan que ellos siempre han utilizado la vía legal y que nunca han utilizado las vías de enfrentamiento, acciones de hecho, ni paros de labores, pues tienen pleno conocimiento de lo importante que es para los trabajadores y derechohabientes el derecho a la salud; pero advierten estarían dispuestos a hacerlo de ser necesario.

A pesar de todo se proclaman “enemigos de que los conflictos internos de los sindicatos trastornen la vida de las instituciones” y añaden no hay razón para que eso suceda ya que confían en que la directora general actué con prudencia y sustento legal y les otorgue su derecho a defenderse.

Leave a Response