DestacadaGeneral

Riesgos de consumir peces con metales pesados

El consumo del pez llamado lobina proveniente de la presa “El Molinito”puede causar graves problemas de envenenamiento.

Y es que el derramamiento de sulfato de cobre por parte de Grupo México, habría llegado hasta la presa que abastece de agua a la ciudad de Hermosillo.

De acuerdo a estudios de investigación de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA en inglés), el consumo básico de pescado de la mayoría de las personas no es motivo de preocupación. Pero se ha demostrado que los niveles altos de mercurio metílico en las vías sanguíneas de los bebés por nacer y los niños pequeños pueden ser perjudiciales al sistema nervioso.

Los síntomas comunes de envenenamiento por mercurio son la neuropatía periférica, la cual se presenta como parestesia o picazón, ardor o dolor, decoloración de la piel, así como inflamación y descamación de tejido.

Debido a que el mercurio bloquea la vía de degradación de las catecolaminas, se produce un exceso de adrenalina que provoca sudoración profusa, aumento de la salivación e hipertensión arterial.

Los afectados pueden presentar coloración roja de las mejillas, la nariz y los labios, caída del cabello, dientes y uñas, erupción transitoria, hipotonía y aumento de la sensibilidad a la luz, además de disfunción renal, deterioro de la memoria e insomnio.