Rinde Alejandro López Caballero segundo informe de trabajo
Ante más de dos mil 500 hermosillenses, el alcalde Alejandro López Caballero rindió su segundo informe de trabajo, en el cual detalló las acciones más destacadas que se han realizado en lo que va de su gestión.
Acompañado por su esposa Silvia y sus hijos, López Caballero presentó ante representantes de los poderes del Estado, líderes religiosos, académicos, mandos militares, comunicadores e integrantes de la sociedad civil, los avances en la aplicación del Plan de Desarrollo Municipal, reportados por las áreas que conforman el Ayuntamiento, en beneficio de los ciudadanos.
“A dos años de haber asumido esta encomienda, los logros son muchos en todos los frentes de acción municipal; destaca el resultado de muchas horas de trabajo en las colonias y comunidades, tanto por mi parte, como de los titulares de las dependencias”, dijo el Munícipe.
En breve, anunció que se espera contratar un nuevo paquete de obras de pavimentación, así como la construcción de dos grandes parques lineales antes de fin de año; la rehabilitación y remodelación total del Periférico Oriente, en el tramo comprendido entre los bulevares Encinas y Kino, así como la remodelación integral del parque recreativo La Sauceda, en cuya gestión de fondos agradeció su respaldo a los legisladores federales Luis Alberto Villarreal y Manlio Fabio Beltrones.
En el Gobierno Municipal, explicó López Caballero, encauzamos todas nuestras acciones a través de cinco grandes ejes rectores que conforman el Plan Municipal de Desarrollo para Hermosillo, y el primero es la Infraestructura y Desarrollo Urbano, que engloba todos nuestros esfuerzos en materia de obra pública y para consolidar las bases de un desarrollo armónico y sostenible.
En este segundo año de gobierno se renovaron y rehabilitaron más de un millón de metros cuadrados de calles en colonias y comunidades del municipio, gracias a la conjunción de recursos federales, estatales y municipales.
Destacó que la red de distribución de agua del municipio está cada vez en mejores condiciones, que se trabaja en ella con un enfoque especial en las comunidades rurales, y en este año se alcanzó un 90 por ciento de cobertura en la prestación del servicio a los habitantes de Bahía de Kino y un 95 por ciento en Miguel Alemán.
Así mismo, resaltó que se mantiene un eficiente ritmo en mejora regulatoria, en coordinación con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, motivo por el cual Hermosillo fue seleccionado entre los primeros 15 municipios del país en formar parte de la Estrategia Digital Nacional.
En el segundo eje, Por una nueva y mejor generación, indicó, estamos trabajando hombro a hombro con niños y jóvenes de los barrios y las comunidades rurales, a través del Centro de Apoyo en la Formación de Valores, impactando positivamente en decenas de miles que muy pronto serán la ciudadanía adulta y productiva del municipio.
El Sistema DIF Hermosillo, expuso, ha beneficiado con desayunos escolares a más de 17 mil menores de escasos recursos en casi 300 escuelas, además de entregar decenas de miles de apoyos en despensas, lámina de cartón, cobijas, pañales, juguetes y medicinas.
Respecto del tercer eje, Conciliación y tolerancia, se dijo convencido de que hoy más que nunca, la convivencia ciudadana exige sensatez, respeto y tolerancia y, refiriéndose a la cuarta directriz del Plan de Desarrollo Municipal, reconoció que la confianza en un gobierno está directamente ligada a la transparencia en la gestión.
Destacó que con la presentación de la Cuenta Pública 2013, el municipio recientemente fue distinguido por el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), al entregar una de las cuentas públicas mejor calificadas en el estado.
Ante los representantes de los sectores sociales de Hermosillo, resaltó los logros en proyectos estratégicos los programas Alcalde en tu Barrio, Integrando mi Familia, el plan de austeridad, el proyecto de generación de energía eléctrica a base de biogás, con el cual se estiman ahorros por seis millones de pesos anuales; Patrimonio Seguro, que en este segundo año de gobierno ha dado certeza sobre su vivienda a dos mil 800 familias, con lo cual el número de hogares beneficiados sube ya a cinco mil 800 en lo que va de la administración.
Entre los invitados, estuvieron los representantes del Ejecutivo y el Legislativo estatal, el secretario de Gobierno, Roberto Romero y el diputado Gildardo Real; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Sonora, Sebastián Sotomayor Tovar; el arzobispo Ulises Macías Salcedo, así como integrantes del Cabildo, miembros del gabinete municipal y de la sociedad civil.