DestacadaGeneral

Rinde delegado del IMSS en Sonora, Miguel Jiménez Llamas, informe de trabajo

Ante el consejo consultivo del Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora, Miguel Jiménez Llamas rindió un informe de su primer año de gestión al frente de la delegación en la entidad donde subrayo la inauguración del Hospital número 14 en Hermosillo, así como los recursos históricos por más de mil 100 millones de pesos que se aplicarán en este año en diferentes obras para beneficio de los derechohabientes.

Luego de apuntar que el IMSS en la entidad atiende a más de un millón 650 mil derechohabientes que representan el 57 por ciento de la población, Jimenez Llamas refirió que son atendidos en 60 Unidades de Medicina Familiar, 14 Hospitales de segundo nivel y una Unidad Médica de Alta Especialidad, ubicada en Ciudad Obregón.

Solo por dimensionar la importancia del IMSS en Sonora, el delegado federal señala en su informe que en promedio se atienden en la entidad 16 mil consultas, y se realizan 26 mil 700 análisis clínicos, además de una amplia cantidad de cirugías, consultas dentales, partos electrocardiográficos, entre otros.

Jimenez Llamas destaco la contratación de 210 médicos especialistas para los diferentes hospitales del IMSS en Sonora de un total de 302 vacantes, con lo cual se logró una cobertura del 95 por ciento. En ello se contó con el esfuerzo coordinado de la sección 13 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro social, que encabeza el Doctor Esteban García. En este punto, enfatizo el delegado, el reto permanente es el contar con una platilla médica completa.

Subrayó también las acciones puestas en práctica en Sonora dentro del programa PrevenIMSS que son la promoción, prevención y control de enfermedades tales como la diabetes, hipertensión, cáncer de mama y cervico-uterino, entre otras. Y es que durante el 2013 dentro de PrevenIMSS se atendieron 927 mil derechohabientes dentro de los cuales hubo 93 mil consultas más que en el 2012.

Jiménez Llamas hizo énfasis en la puesta en práctica en Sonora de las políticas anunciadas por el director general, José Antonio Gonzalez Anaya como son la optimización de los recursos asignados a la delegación, así como ofrecer una mejor calidad y calidez de los servicios.

Refirió como Sonora ocupaba en el 2012 el segundo lugar dentro de las delegaciones con mayor gasto en subsidios por incapacidad temporal, sin embargo, con la creación de un equipo encargado de la supervisión y seguimiento de la expedición de incapacidades, así como de lograr la reincorporación de los trabajadores en menor tiempo a su ambiente laboral, se logró ocupar ahora en el país el décimo primer lugar en contención y aprovechamiento de los recursos.

Resalto que en la cobertura de recetas médicas tan solo en Abril de este año se logro incrementar hasta un 95 por ciento y a Mayo pasado el nivel de atención alcanzo un 97 por ciento a través del programa de compra consolidada de medicamentos impulsada por el Director General de la institución, Gonzalez Anaya.

El delegado del IMSS destacó la creación del programa Receta Resurtible, con el cual el paciente en lugar de ir a la clínica cada mes debido a enfermedades crónico degenerativas ahora tendrá una receta de medicamentos para 3 meses, con lo cual, se evitará el proceso de agendar cita. Con este nuevo esquema tan solo en dos meses se dejaron de programar 50 mil consultas y se abrieron espacios que permiten una mejor atención a otros derechohabientes

El delegado del IMSS destacó la implementación de una estrategia para agilizar los trámites en los archivos clínicos en los hospitales de la entidad. En el caso del Hospital Regional número 1 de Ciudad Obregón se depuraron 123 mil 500 expedientes médicos y se organización más de 36 mil 650 expedientes, con lo que ahora el tiempo de espera para el derechohabiente en ventanilla se redujo de 2 horas a tan solo 10 minutos en promedio.

Este sistema ya tiene un avance del 50 por ciento en el hospital de Gineco-pediatría en Hermosillo, lo cual no solo beneficiará a los derechohabientes y los trabajadores de estas áreas, sino evitara quejas y denuncias.

En Materia de Afiliación al IMSS, Jiménez Llamas destaco la creación del Comité delegacional para el seguimiento al registro y atención a los trabajadores del campo donde participan el sector patronal, social y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Con ello, tan solo de enero de este año a la fecha, se logró un registro mensual promedio de cerca de 25 mil trabajadores del campo, lo que representa un aumento del 27 por ciento en relación al mismo periodo del 2013.

También se puso en operación el programa IMSS digital, con el cual las empresas pueden hacer sus pagos por Internet sin necesidad de acudir a las oficinas de recaudación o al banco. Con ello se simplifican los trámites y se modernizan los procesos de afiliación y pago de cuotas obrero-patronales.

Después de la puesta en marcha del programa IMSS digital se observó un 40 por ciento de menos solicitudes en ventanilla con respecto al año pasado, refirió el delegado Jiménez Llamas.

Hizo énfasis durante su informe que ante la alta demanda de estudios para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, tales como las cerebro vasculares, lumbares, cervicales y diversos tipos de tumores se adquirió el servicio médico subrogado de Resonancia Magnética Nuclear, mediante el uso de una unidad móvil instalada en el hospital general de zona número 14 de Hermosillo, el cual beneficiara a 850 mil derechohabientes de la zona centro y norte del Estado.

Por otro lado, también mencionó la adquisición de 10 equipos de anestesia intermedia, los cuales serán instalados en el Hospital Regional número 1 de Ciudad Obregón y el Hospital General de zona número 2 en Hermosillo, ambos en agosto próximo, con lo cual se espera beneficiar al 55 por ciento de los derechohabientes en la entidad.

Jimenez Llamas destacó la visita a Sonora que en abril pasado realizó el Presidente Enrique Peña Nieto quien inauguró el Hospital General número 14 en Hermosillo, ya que con ese nosocomio se incrementará la capacidad instalada en el segundo nivel de atención y se beneficiará a más de 527 mil derechohabientes.

Este hospital tuvo una inversión de mil millones de pesos y cuenta con 36 especialidades entre las que se mencionan el área de atención a quemados, medicina física y rehabilitación, cirugía plástica y reconstructiva, cardiología, cirugía pediátrica, dermatología, neumología, ginecología y obstetricia, entre otras.

Además hizo mención que el Presidente Peña Nieto dando cumplimiento a su compromiso de campaña dio instrucciones para la construcción de un nuevo hospital del IMSS en Nogales, el cual tendrá una inversión superior a los 797 millones de pesos; dará atención a 236 mil derechohabientes de la zona norte del Estado y se contempla inicie operaciones en Marzo del 2016.

De igual forma el delegado federal índico que hay más inversiones en infraestructura que se harán en Sonora como la ampliación y remodelación del área de urgencias en el Hospital Regional número 1 en Ciudad Obregón, así como la reubicación de las Unidades de Medicina Familiar números 66 y 67 en dicha Ciudad.

En Hermosillo se ampliará la unidad de cuidados intensivos del hospital de Gineco-pediatría y se ampliara y remodelara el servicio de hemodiálisis en la Unidad Médica de Alta Especialidad en Ciudad Obregón, mientras que en Santa Ana y Puerto Libertad se reubicaran y construirán sus respectivas Unidades de Medicina Familiar.

En su discurso Jimenez llamas afirmo que la fortaleza del Instituto Mexicano del Seguro Social constituye una condición necesaria en la consolidación del Sistema Nacional de Salud. Por ello el presidente Peña Nieto en su ruta de gobierno da muestras inequívocas de disponer de lo necesario para que el IMSS continúe y mejore la trascendente tarea para la que fue creada, y que también lo interpreta así nuestro director general Dr. José Antonio Gonzalez Anaya.

Son muchos los retos como lo es también la determinación de trabajar intensamente para ofrecer y mejorar la seguridad y los servicios de salud que los derechohabientes requieren y demandan, finalizo.

En el acto los consejeros delegacionales reconocieron el trabajo realizado por el delegado Jimenez Llamas y entre ellos estuvieron por el sector patronal, Gerardo Valdivia Urrea de la Concanaco, así como Roberto Carlos Esquer Campusano de la Concamin; mientras que por el sector obrero acudieron por la CTM Juan Manuel Lopez Valenzuela, así como Cosme Lara Gonzalez, y Jaime León Varela por el Sector Gobierno.

También estuvieron presentes los integrantes del cuerpo de gobierno delegacional, así como directivos médicos de Unidades y Hospitales del IMSS en Hermosillo.