
Por Oscar Colibrí Maldonado
Ni son marcianos, pero si son unos chingones rebeldes amantes y defensores a la hora de tocar y cantar temas del Rock And Roll, y para muestra el hecho de que nacieron entre bandas y tamborazos en el vecino Estado de Sinaloa, y han optado por convertirse en unos rockeros bien macizos.
Me refiero a los llamados «Moustros del espacio exterior», quienes en horario estelar la noche del lunes, hicieron olvidarse del frío que calaba desde la dermis, epidermis, tarso, metatarso y hueso en el escenario Plaza de Armas, donde la armaron en grande haciendo bailar al público de todas las edades.
Seis tipos repletos de talento y contagiante buena vibra, adrenalina y pasión por su música, son los llamados «Moustros» que más bien son unos salvajes y alocados, tan alocados que uno de sus temas llevan dicho título.
Luis Voodoo, el líder y cantante, quien tiene energía pa’ dar y repartir, praácticamente nos dió de comer en la mano musicalmente hablando, y nos hizo mover los 206 huesos de nuestros esqueletos con todo y las 230 articulaciones.
Y se aventaron un abanico nostálgico con temas de Chuck Berry, Eddie Cochran, The Beatles, Elvis, Jhonny Laboriel, Los Holligans, y todo el etcétera sesentero de los grandes rockeros y de manera muy especial a los Apson…¡ bien chingones!
Bueno con decirles que Mario Welfo se aventó unos pasitos, y hasta el elenco de «La Filantropía al Canto» de quienes les comenté en la columna de ayer, traían su bailongo y brincos de Alejandro Cabral e incluído el actor Jesús Vargas, que da vida al Flaco de Oro.
Hasta el tenor Christopher Roldán, quien minutos antes cantó en la Gala de la Unison en Palacio Municipal, se aventó unos pasitos con todo y el porta-trajes al hombro. En dicha Gala estuvo presente el rector búho Enrique Velásquez Contreras, invitado especial de Mario Welfo.
Éste grupo estará en el Vive Latino a realizarse el 13 de Marzo en el Foro Sol, y como dijera en corto Luis Voodoo; «Vamos por oportunidades mayores». ¡Eso es todooo cómpa!.
NATALICIO DEL «DOC»
Hoy Miércoles se cumple el 125 aniversario del natalicio del Dr. Alfonso Ortiz Tirado, y en ésta edición del FAOT no hicieron presencia sus dos hijos, como en otras ediciones y que me tocó conocerlos, a María Luisa, Carlos y Alfonso…creo que hace par de años falleció Carlos.
Tambien me tocó conocer hace tres o cuatro años a sus nietas Dominique Hierro Ortiz y a Mayté Ortiz Tirado Abaunza, a quienes les pregunté si les gustaba cantar.
Mayté de plano me dijo que «nanay», en cambio Dominique, dijo que preferie tocar la guitarra que cantar.
Tan generoso ser humano como lo fue el Doctor Ortiz Tirado, quien «elevó con su canto, un templo para aliviar el dolor», fue sobrino del entonces gobernador de Sonora, Carlos Rodrigo Ortiz Retes.
Sus padres Alfonso Ortiz Retes, también era doctor y casado con María Luisa Tirado, y como ustedes mis fieles e infieles lectores de seguro ya están enterados, fue médico de cabecera de Frida Kahlo, y fue quien le «carroceó» la mejilla al flaco de Oro Agustin Lara, cuando una chica de la mala palabra o del tacón dorado, lo atacó con un puñal, dejándole la «feis» como al «Guasón» enemigo de Batman.
Precisamente ayer, platicando con el actor -ya citado líneas arriba- Jesús Vargas, me comentaba que de hecho el Hospital que construyó con tanto esfuerzo y recursos propios, fue derrumbado y aunque se edifició otro Hospital, nada se supo en dondequedó la placa que le tocó develar a la mamá de don Alfonso.
¿Se imaginan recuperarla y que se exhiba en el Museo Costumbrista aquí el la mágica Alamos?… habrá que dejarle ésa tarea a Indiana Jones.
COMANDANTE REYNOSO
Y que me lo encuentro casual en las afueras del Museo Costumbrista, mientras saludaba yo, al pregonero Gabriel «Chino» Arellano, a quien acaban de entrevistar entre cámaras, y eso había llamado mi atención para acercarme.

Pelo canoso, grandote y su clásico peinado de librito abierto, más esbelto y muy cordial ahí estaba el bato actor Jorge Reynoso, a quien en el ámbito artístico muchos le llamaban «Comandante» por aquello de que a su padre el finado David Reynoso le decían «El Mayor».
«¿Quiubo Colibri? fue el saludo y aterrizamos cuando filmó par de películas en Guaymas, de ésas hechas al vapor Video-Home de las cuales debe tener como quinientas.
¿Y que haciendo Jorge?
Aquí mi Colibrí, grabando un documental del festival.
Y luego entonces, recordamos las charlas de café y divertidas en el Hotel Armida. Quedó plática pendiente para hoy porque las grabaciones tenían que continuar y él es ahora entrevistador.
Por cierto, me comentaba Neto Moya el Pintor y promotor cultural de Guaymas, que en aquellos días que filmaba en Guaymas y en el asadero «Los Mortales», Jorge se devoró 13 tacos, cuando el «standard» era de solo tres, jajajajajaja…se lo comentaré hoy.
Psstttt, a propósito ya me dió hambre y voy que vuelo al Restaurant «REYNA» a zamparme un pollo a la plancha. Luego a la rueda de Prensa con la cantante argentina Guadalupe Mediavilla y Latin Klezmer Jazz, quien anoche se debió presentar en Plaza de las Armas.
Luego les cuento más, y hoy amenaza con arribar el mentado Carlos «Panda» Villalba, uno de los paparazzis de espectáculos y deportivos más chingones de Sonora.
Ni modo Panda, con tal cumplido no te queda otra más que disparar mañana, los tacos de cabeza. ¿enten?
POR HOY es todo. Y como dijo el ginecólogo ¡Parto sin dolor! ya saben que siempre digo la verdad ¡hasta cuando miento! pero ustedes ¡DIGAN NO A LA TRISTEZA! y JUILAS PA’ LA COBACHA GUAYMAS