Sacrifican 15 mil aves en Cajeme por brote de gripe aviar

Por detectar un brote importante de gripe aviar en una granja del sur de Sonora por lo cual se activó un cerco epidemiológico y se tomó la decisión de sacrificar un total de 15 mil aves de una granja en el municipio de Cajeme, informó el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño.
Por Gerardo Moreno Valenzuela
En su conferencia de prensa semanal precisó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Agricultura de Sonora (Sagarhpa), detectaron este brote de gripe aviar que es atribuida a la presencia de aves migratorias en esa zona que venían contagiadas.
“El gobierno del estado de Sonora en coordinación con Senasica, que es el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, tomaron medidas inmediatas, se sacrificaron 15 mil aves y se ordenó también la inyección de un número importante de aves”.
Alfonso Durazo recordó que hace algunos meses hubo un brote importante de gripe aviar en varias granjas de Cajeme y gracias a una intervención oportunidad de las autoridades y de expertos se logró contener el virus y en esta ocasión están actuando de la misma manera.
Fátima Rodríguez, titular de Sagarhpa, explicó que, entre las acciones, además del sacrificio de aves, prácticamente se incineró toda la granja donde se presentó el brote, pero como es pequeña en comparación del brote anterior.
Además, se instaló el Comité Estatal de Emergencia, el cual permanece abierto y se están diseñando e implementando las estrategias de control, en estos momentos se analizaron cuatro granjas cercanas y en ninguna han existido brotes de gripe aviar.
Por esta condición todo el huevo y aves que se muevan por Sonora deberán tener un certificado que está libre de gripe aviar y así se seguirá hasta que se vuelva a levantar el llamado de alerta para el estado.
Envían apoyo a Guerrero
Explicó que ya salieron dos tráilers con cinco mil despensas y cinco mil kits de limpieza, que dan en total 70 toneladas de apoyo recaudado en Sonora por el Gobierno del Estado. En estos momentos están habilitados cinco centros de acopio en Hermosillo y hay al menos un centro en cada uno de los 72 municipios.
“El gobierno del estado nos asignó ese contacto para la entrega de todo el apoyo humanitario, hay otros estados donde les asignaron a la secretaría de marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa nacional o la secretaría de salud o desarrollo Social, a nosotros nos correspondió este enlace que ya comentaba”.
Explicó que en total había 210 sonorenses que se encontraban en Acapulco, con ayuda de camiones del estado fueron trasladados a la Ciudad de México y desde ahí cada uno pudo programar su viaje de regreso al estado.
También había un total de 45 estudiantes y maestros universitarios que estaban en Acapulco para participar en la convención minera, pero ya todos están de vuelta en Sonora, sanos y a salvo.