Sagarpa descarta riesgo en consumo de camarón
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, aseguró que el consumo de camarón en el país no tiene riesgo para la población tras los casos registrados de muerte de esta especie en Sonora, Nayarit y Sinaloa.
El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) señaló que el camarón que se encuentra en el mercado no tiene afectaciones y se trabaja en al menos siete líneas de investigación en torno a este tema.
«Los camarones que están afectados murieron, los que se enfermaron fueron sacrificados, así que el consumo del camarón comercial que está en el mercado no tiene ningún problema de ninguna especie», indicó en entrevista al participar en la celebración del Médico Veterinario Zootecnista en un hotel de la ciudad de México.
El funcionario federal reiteró que no existe ningún problema en el consumo del camarón pero destacó la importancia de la adopción de medidas de higiene como el lavado de manos y cuidado en el consumo del producto.
Manifestó, en entrevista, que la mortandad en esta especie se dio en camarones pequeños y manifestó que el proceso de inmovilización, aunado a los sistemas de bioseguridad y a la cuarentena evitan que haya peligro en su comercialización.
Notimex