Samuel Moreno va como independiente, pero… deja puerta abierta a Morena

Samuel Moreno, ni renunció al PRI ni se va a Morena (por ahora), quiere candidatura independiente para 2018; “lo que importa es la persona, que resuelva problemas y necesidades”
Por Rigo Gutiérrez E.
“Ni era el momento ni era la intención”, así es como describe Samuel Moreno Terán el autodestape adelantado que hizo en días pasados, al revelar que trabaja en un proyecto como candidato independiente para Hermosillo, rumbo al proceso electoral del 2018.
En entrevista para “Primera Plana”, el exdiputado, dejó en claro su separación del Partido Revolucionario Institucional, en el cual militó desde hace décadas y habló sobre el “coqueteo” que plantea Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador.
“Mi momento no era este, lo iba hacer de una manera mucho más formal, pero así es la política, es circunstancial, y si se dieron los tiempos qué bueno, de todas formas lo íbamos hacer”, responde Moreno Terán al cuestionamiento de por qué tan adelantado hablando de las próximas elecciones. A continuación la charla completa:
Usted tiene toda una trayectoria en las filas del PRI, desde diputado, un activo político como militante ¿Cuál ha sido la respuesta que ha recibido desde el tricolor desde el anuncio de su salida de ese partido?
De parte del PRI ha sido de respeto, no ha habido manifestaciones en contra. Tengo muy claro que en las filas del PRI se me quiere porque los liderazgos, los militantes, siempre he tenido muy buena relación con ellos. Lamentablemente las circunstancias, no nada más a nivel estatal, nacional, sino a nivel mundial, han ido cambiando de una manera fuerte en contra de los sistemas. Hice una encuesta en febrero de este año aquí en Hermosillo y el 74% de la gente opina que le gustaría un candidato independiente en las elecciones de 2018.
Hace mucho, no es derivado de esa encuesta, manifesté seriamente con gran trabajo en las colonias y sectores que quería ser presidente municipal, no se dieron las condiciones pero seguí trabajando y lo sigo haciendo, porque aparte es lo que me gusta y apasiona. Tengo mucha experiencia y veo los mismos problemas en las colonias desde hace muchos años. Entonces tengo que hacer un proyecto diferente por eso anuncié que iba como candidato independiente.
¿Ya hizo efectiva esta salida a través de documentos o qué señalan los estatutos del PRI sobre sus militantes?
No, ni siquiera era mi intención hacer el anuncio en ese programa radiofónico la semana pasada. Para mí más bien fue una llamada de sorpresa porque andaba en la Cdmx. Pero el tema se venía dando porque había rumor de que me iba a Morena. En la realidad he estado en pláticas con Alfonso Durazo, quien es el representante de Morena en el estado, con el cual tengo una magnífica relación de amistad. Por supuesto que no ha habido una invitación formal de que me vaya a ese partido, pero tampoco digo que no. Dije muy claro que ahora estoy construyendo un proyecto independiente, ciudadano, pero que al fin de cuenta mis decisiones las tomaré cuando se abra el proceso electoral en 2018.
En qué sentido han ido estas pláticas con Alfonso Durazo, porque el dirigente de Morena confirmaba que han sido varios personajes con quien ha sostenido acercamientos ¿en su caso cómo fue?
Cuando se platica con Alfonso Durazo se platican muchos temas. Obviamente tienes que por lógica platicar de política, el escenario nacional, vemos las encuestas, los resultados. Obviamente Morena tiene un crecimiento que nadie puede frenar, Andrés Manuel López Obrador ya logró convencer del sector mediano hacia arriba, un sector que no tenía acaparado, pero ya en todas las mesas ya se habla de López Obrador.
¿Cuál es el análisis que haría de este partido rumbo al 2018?
Lo veo ganador, definitivamente veo que López Obrador va ser presidente en 2018. Inclusive aquí en Hermosillo sale con el 15% de las preferencias, en esa encuesta que hice —con una muestra de 1,200 personas—, Andrés Manuel sale arriba, luego Margarita (Zavala), luego Osorio Chong.
¿En lo personal ha tenido alguna plática con Andrés Manuel López Obrador?
No, no he tenido ninguna plática.
¿Confía en López Obrador?
Sí, claro ¿por qué no? Cuando él fue regente de la Ciudad de México vi muchos logros, me tocó andar en esos tiempos en la Ciudad de México y vi muchos logros no nada más de infraestructura, sino también de programas benéficos para la ciudadanía.
Por otra parte, si nos pudiera platicar sobre su proyecto independiente ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus pilares principales, sobre los que se basan sus fines?
Es algo fácil, cuando se habla de una candidatura independiente o ciudadana obviamente es sin partido y para eso hay que trabajar mucho en las colonias, directamente con la gente. Viste ahorita un evento de casi 400 líderes, festejando el 10 de mayo, pero ese no es un trabajo de ahorita sino de hace años. Hemos realizado programas como opina Sonora, lucha contra el cáncer, eso me da experiencia y conocimiento de la problemática.
¿Cuál considera que sea lo más urgente que a este momento apremia a la ciudad?
La inseguridad, la drogadicción y la pavimentación. Son tres ejes fundamentales que la gente está demandando. Tenemos la claridad de la situación de Hermosillo y lo que requiere en el futuro, por eso decía que no importa si el PRI, PAN, Morena, PRD o un ciudadano, lo que importa es la persona, la que tenga la experiencia y las ganas de meterse a resolver los problemas y necesidades.
¿Cómo queda su relación con Manlio Fabio Beltrones?
Queda igual, es que todo mundo está sorprendido porque digo que voy como candidato independiente pues es una decisión muy personal, en base a lo que estamos viendo. Soy un hombre muy agradecido pero también soy una persona que tengo visión, hago mis propios proyectos, tengo mi carrera política y la de decisión de ir por candidatura ciudadana es porque la gente así lo requiere.