DestacadaGeneral

SAT impone multas récord

Durante el primer trimestre del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplicó multas fiscales por 4 mil 458 millones de pesos, un monto récord.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda, en los primeros 3 meses del año las sanciones a los contribuyentes crecieron 173 por ciento respecto a igual periodo de 2012, cuando sumaron mil 629 millones de pesos.

Según especialistas, la autoridad se ha puesto más severa con las correcciones fiscales.

«El margen de error en la declaraciones de todo tipo es menor y mientras que en otras ocasiones y años se hacían correcciones mínimas, ahora la autoridad tiene mayor exigencia», explicó Felipe León, presidente del Comité Técnico Fiscal del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Agregó que el fisco revisa con mayor detalle la información de los contribuyentes y, junto con los cruces de datos detecta más rápido y fácil los errores en la información que se le presenta.

Pedro Carreón, vicepresidente fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, coincidió y anotó que una vez que el SAT descubre una irregularidad, informa al contribuyente para que este se autocorrija con una multa y evite mayores sanciones.

Los datos de Hacienda confirman lo señalado por los especialistas.

Al cierre de marzo pasado, el rubro que más recursos aportó por concepto de multas fiscales al SAT fueron las correcciones fiscales, con 3 mil 573 millones de pesos.

Las infracciones a las disposiciones de comercio exterior sumaron 417 millones, mientras que los incumplimientos o extemporaneidades a los requerimientos del RFC y control de obligaciones, aportaron 360 millones adicionales.

Carreón anotó que los contribuyentes tienen en el SAT a una entidad más severa a la hora de revisar y cotejar su información, además de ser sumamente efectivo en los pleitos contra los contribuyentes.

Hacienda informó que al cierre del primer trimestre del año el SAT le ganó a los contribuyentes el 55 por ciento de los juicios en primera instancia y el 56 por ciento en segunda instancia.

Quienes se amparan contra actos del SAT tienen aún menos esperanzas, pues entre enero y marzo de este año la autoridad ganó el 90.4 por ciento de los juicios.

La efectividad del SAT es tal en los tribunales, que por cada peso que invierte en sus juicios recupera de los contribuyentes 720 pesos.

REFORMA

Leave a Response