Se agotó el diálogo: chocan Sindicato y Ayuntamiento

Los trabajadores sindicalizados insisten que la autoridad municipal violó cláusulas del Contrato Colectivo; ahora el conflicto se resolverá en los Tribunales, con la posible amenaza de afectaciones a servicios públicos
Por Gerardo Moreno
Luego de varias semanas de acusaciones, señalamientos, amagues y hasta amenazas entre los líderes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Hermosillo (Sutsmh) y autoridades del Ayuntamiento, esta semana se agotó el diálogo y la vía pacífica, y ahora tendrán que intervenir tribunales laborales para resolver este conflicto.
El problema llegó a su punto más alto hace exactamente un mes, el 13 de septiembre, cuando los trabajadores de servicios públicos municipales decidieron dejar de laborar el turno de horas extras porque no había suficientes camiones recolectores de basura para cubrir las más de 100 rutas que tiene la ciudad.
Como respuesta, el municipio contrató trabajadores bajo el esquema de “empleo temporal” para suplir cualquier baja y así continuará el servicio. Pero los señalamientos de querer politizar el tema entre el líder del sindicato, Salvador Díaz Olguín y el Secretario del Ayuntamiento, Julio César Ulloa Girón, continuaron.
Luego comenzaron nuevas presiones de parte del sindicato, donde incluso se convocó a asamblea de servicios públicos y luego general, para votar si emplazaban a huelga, pero la mayoría de los agremiados decidió no hacerlo, pero sí mantener las protestas, como pasó el martes y miércoles pasados.
Violaciones al CCT
Por parte del Sutsmh, Salvador Díaz Olguín, explicó que las manifestaciones que están llevando a cabo son porque las autoridades municipales han violentado 31 cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo.
Entre ellas destacó la tardanza en la entrega de uniformes, la falta de firma de un convenio con el Isssteson para una mayor cobertura médica, la no entrega de los apoyos para gastos funerales.
Así como el apoyo para la licencia de chofer para los empleados que manejan autos oficiales, los gastos mayores de salud y la retención de las cuotas de los trabajadores, de donde se otorgan préstamos a los empleados.

“Estamos manifestándonos pacíficamente para hacerles ver a la administración de la irresponsabilidad que están cometiendo y decirle al ciudadano, que es nuestro patrón, que estamos al pendiente de ellos, lo que menos queremos es afectarlo de tal manera que en la asamblea del domingo pasado los compañeros decidieron afectar lo menos posible al ciudadano”.
Precisó que están solicitando una reunión con las autoridades municipales para que se analice cláusula por cláusula las violaciones cometidas, pero tiene que ser una junta donde se llegue a resultados y soluciones. La cual debe ser pública y abierta a los medios.
Aseguró que seguirán realizando la presión mediante manifestaciones, interponiendo la demanda en el Tribunal de lo Contenciosos y Administrativo, y de ser necesario volanteando casa por casa sobre esta situación que mantiene la autoridad con sus trabajadores.
Tribunal mediará el conflicto
Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento aseguró que en varias ocasiones han convocado a Salvador Díaz y los integrantes del consejo directivo del Sindicato, para sostener una reunión de trabajo pero ante notario público, para que de fe de los acuerdos, sin embargo sostiene que el líder sindical se ha negado, e incluso se ha levantado de la mesa.
Ante esta situación, Ulloa Girón informó que el Ayuntamiento de Hermosillo optó por solicitar al Tribunal de lo Contencioso y Administrativo que convoque a una junta con el Sindicato para resolver el conflicto que existe entre ambas instancias.
Precisó que ya serán las instancias laborales quienes mejor resuelvan el conflicto planteado para que no exista ningún problema o malas interpretaciones.
“Vamos a solicitarle al Tribunal de lo Contencioso y Administrativo que convoque a una reunión de conciliación para desdoblar ahí las violaciones que Salvador Díaz hace mención, las cuales estamos seguros que hemos cumplido”.
El funcionario municipal aseguró que no existen las 31 violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo vigente que alega el Sindicato, por lo cual no hay un verdadero motivo para mantener estas protestas.
Se extrañó que hace apenas un año el mismo líder sindical aplaudía la labor que hacía la actual administración. Por este actuar repentino que tomó Salvador Díaz de protesta y conflicto, dijo, piensan que existe algún interés político del Sindicato o de algún “nuevo amigo” del líder aprovechando que ya comenzó el tiempo electoral, para crear problemas internos en Hermosillo.
“El actuar de Salvador Díaz es como el clásico líder corrupto que busca generar conflicto para lograr un beneficio personal, ese actuar a mí me deja claro que probablemente sea otra situación la que él quiera lograr”, añadió Ulloa.
La solicitud se realizó el pasado miércoles y ahora ya será el Tribunal quien pacte fecha para le reunión conciliatoria, mientras tanto garantizó que todos los servicios públicos del Ayuntamiento se seguirán prestando con normalidad.