Noticias_Recientes

Se conforma la Asociación Sonorense de Psicología Aplicada A. C. (aspa)

Promover la capacitación, actualización y certificación profesional, así como el establecimiento de protocolos de intervención en el ámbito industrial y escolar, serán los principales objetivos de la Asociación Sonorense de Psicología Aplicada, A.C. (ASPA), cuya conformación se formalizó ayer.

Para este propósito, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), José Víctor Guerrero González, tomó protesta a los integrantes de la primera mesa directiva de ASPA, organización que estará dirigida durante los próximos tres años por el docente universitario Sergio Oliver Burruel.

El catedrático del Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Sonora resaltó que la conformación de este grupo permitirá a los profesionales de la psicología enfrentar conjuntamente las manifestaciones de violencia que actualmente se presenta en la sociedad, principalmente en el sector escolar.

Además de promover la capacitación, actualización y certificación profesional, reveló que estarán al pendiente de la implementación y ejecución de la Ley de Psicólogos en las Escuelas, iniciativa aprobada por el Congreso del Estado el pasado mes de octubre, y que contempla la presencia de un psicólogo por cada 300 estudiantes de educación básica.

Los casos de violencia escolar que recientemente han estremecido a la comunidad sonorense son sólo ‘la punta del iceberg’ de una problemática compleja, del cambio de roles familiares y del mal estado en que se encuentra la salud emocional de la sociedad en su conjunto, señaló el especialista en psicoterapia y mediación familiar.

La mesa directiva de ASPA para el periodo 2013-2016 está conformada por Otila Caballero Quevedo, secretaria general; Francisca Dórame en eventos especiales en la comunidad; Lourdes Amayoa, secretaria académica; Eva Lorena López Valverde, como secretaria de Afiliación, y Rosa María Sepúlveda Quintero, quien fungirá como secretaria de Relaciones Públicas y Comunicación.

Igualmente, por Lidia Mompala Montero, secretaria de Proyectos Especiales; Brenda Sofía Lugo Encinas como secretaria de Incorporación de Egresados; Willebaldo Alatriste, secretario de Vinculación con el sector productivo, y el comisario será el Despacho Murillo y Asociados.

Por otra parte, la comunidad académica de las áreas de psicología de la Universidad de Sonora y del Instituto Tecnológico de Sonora, entregaron un reconocimiento al diputado Vernon Pérez Rubio Artee, por impulsar la Ley de Psicólogos en las Escuelas.