Destacada

Ola de frío congela el Norte de Sonora

Nogales, centro de trabajo regional, se ve afectado por las bajas temperaturas; se coordinan autoridades para evitar tragedias

Por Sergio García

NOGALES, SON.- La onda fría que ha pasado por el Norte de Sonora ha causado algunos daños en la sociedad de varios municipios, que van desde los pueblos del desierto hasta Agua Prieta, pasando por Cananea, Magdalena, Santa Cruz, esta frontera y varios más.

Los efectos aun estarán por cuantificarse en la economía, si es que a alguien le interesa, ya que las temperaturas que llegaron hasta 7 grados bajo cero ocasionan problemas a los agricultores y ganaderos.

Por ejemplo, cientos de obreros de Magdalena de Kino y de Ímuris que trabajan en la industria maquiladora, no pudieron trabajar este 2 de enero, afectando así la productividad de la industria maquiladora.

También otros 200 trabajadores de Ímuris dejaron de trabajar, causando así un problema salarial para ellos y sus familias.

Las lluvias han sido escasas, pero las bajas temperaturas y las nevadas han dejado los daños suficientes para marcarlo en el libro de la historia regional, por ejemplo en Nogales no caían esas casi cinco pulgadas de nieve desde hace más de 30 años, otros dicen que desde la semana santa de 1999, y con precisión: un 9 de marzo.

En la ciudad de Cananea reportan sin novedad ya que la economía local está acostumbrada a los climas extremos, y siempre se tienen los servicios para este tipo de emergencias; la mina que es el motor, nunca dejó de funcionar.

El Municipio de Santa Cruz, que tiene una gran actividad agrícola y ganadera tampoco ha reportado pérdidas, y una parte de los habitantes trabajan en la industria maquiladora de Nogales, en lo cual no ha habido ausentismo debido a una buena red caminera.

En la ciudad de Nogales no hubo ausentismo debido a que hay un periodo vacacional muy amplio, aunque las calles de la ciudad estuvieron totalmente vacías, causando pérdidas para los comerciantes del centro de la ciudad.

Sin embargo para el gobierno de la ciudad, presidido por Jesús Pujol Irastorza, sí hubo afectaciones por el mal clima, ya que se ha retrasado el aprovisionamiento de asfalto caliente.

Este problema ha causado molestias en la ciudadanía, por lo que se tuvo que recurrir al asfalto frío, según lo comentó el secretario del Ayuntamiento, Jorge Jáuregui Lewis; la recolección de basura también se vio afectada.

La policía municipal, y el propio alcalde, han realizado recorridos para rescatar a migrantes o a indigentes que se encuentren en descampado para llevarlos a los albergues.

Coordinación

César Gómez Madrid, director de la Unidad de Protección Civil, informó que desde hacía muchos años no se presentaba una nevada tan grande por lo que deja en riesgo a mucha gente.

«Hay mucha gente que no sabe usar los calefactores, que no conoce los riesgos que implica tener un calentador de gas, eléctrico, de petróleo, o hasta braceros», comentó, «lo que pone en riesgo sus vidas».

Por su parte la 45 Zona Militar activó el Plan DNIII para la región llevando ayuda a personas desde San Luis Río Colorado hasta Cananea, Agua Prieta, Nogales y otras partes, con el fin de paliar las bajas temperaturas.

El jefe de bomberos de Nogales, Manuel Hernández, informó que continuarán días y noches fríos, debido al deshielo y alertó a la población a no bajar la guardia.

«Debemos insistir en manejar con precaución ya que las calles se congelan y los frenos no responden, además debemos utilizar con cuidado los calentadores, no dejarlos encendidos en la noche cuando no son automáticos», comentó.

Dijo estar dispuesto a brindar asesoría a cualquier ciudadano que lo solicite en el uso de calentadores de ambiente, a fin de evitar accidentes.

Las temperaturas en Nogales aún se esperan bajas, durante los próximos 10 días, por lo que se recomienda extremar precauciones.