Hermosillo

Se debe dar marcha atrás a la concesión de alumbrado público: MDR

La coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, María Dolores Del Río Sánchez, acompañada de los regidores ciudadanos de Hermosillo, Rosa Elena Trujillo Llanes y José Pedro Reyes Gracia, hizo un llamado al alcalde y los integrantes del cabildo para dar marcha atrás a la decisión de concesionar el alumbrado público de la capital de Sonora no votando la siguiente etapa que corresponde a la licitación.

Ante los medios de comunicación se reforzaron los argumentos para no aprobar esta decisión que de antemano recibió el voto del PRI y del PAN en el Cabildo, mientras que en el Congreso aprobaron diputados del PRI y algunos del PAN.

Los argumentos más importantes que se tomaron en cuenta para dar marcha atrás a la concesión de alumbrado público son 1: Se comprometen todos los ingresos del municipio por 15 años en un fideicomiso para garantizar a la empresa que se cubrirán los gastos por el servicio de alumbrado público, dejando en riesgo el resto de las responsabilidades como seguridad pública, recolección de basura, mantenimiento de calles y jardines o pavimentos. 2.- La falta de transparencia en el proceso. 3.- Las cláusulas del contrato no garantiza el servicio a la ciudad.

Además, ante información que recibieron los regidores se presume que el servicio de alumbrado público de dejó de atenderse para justificar la concesión. Al analizar e investigar los documentos y dadas las irregularidades encontradas se interpusieron denuncias en la Contraloría Municipal, Congreso del Estado de Sonora, Fiscalía Estatal Anticorrupción y en el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización.

Se entregó evidencia a las diversas autoridades donde se observa que cinco empresas han facturado aproximadamente 15 millones de pesos a la dirección de Alumbrado Público en los últimos seis meses por el servicio de reparación de más de 12 mil luminarias, así como la facturación de una empresa más por casi 900 mil pesos en reparaciones de vehículos, en tan solo dos meses, sin detallar el carro que recibe el servicio o su reparación.

Así mismo en la revisión se encuentra que cuatro de dichas empresas superaron en menos de seis meses la cantidad máxima de 3 millones 134 mil 031 pesos, requerida para ser licitada.

Dos proveedores más iniciaron su facturación en el mes de julio del presente año y todas sus facturas son al Gobierno Municipal, según se observa en el consecutivo de sus folios.

Además dos de las empresas fueron creadas durante la actual administración y en el caso de otras dos sus domicilios fiscales son inexistentes.

Al querer verificar esta información en el portal de transparencia del Gobierno Municipal, se encontró que el campo de listado de Proveedores de Alumbrado Público su última actualización es del 13 de marzo de 2015, correspondiente a la administración anterior.