Noticias_Recientes

Se deslinda Duarte ante MP por asesinato de Espinosa

El Gobernador Javier Duarte se «deslindó totalmente de los hechos» en su declaración ministerial sobre el caso del multihomicidio de la Colonia Narvarte de la Ciudad de México, en el que murieron el fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril y la activista Nadia Vera Pérez, quienes recién habían emigrado de esta capital.

En una carta dirigida a la opinión pública, Duarte aseguró que la diligencia que anunció ayer el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, a partir de una conversación telefónica entre ambos, fue a petición suya, porque, según remarcó, no cree en el fuero, pero tampoco en los «linchamientos públicos».

«El día de ayer le solicité al Dr. Miguel Mancera rendir declaración en el caso de la Colonia Narvarte. Nunca he creído en el fuero, así que en un hecho inédito de la historia política y jurídica de México, personal de la Procuraduría del Distrito Federal estuvo presente en esta jurisdicción y recabó la información que yo pudiera aportar.

«En dicha declaración respondí a todas sus preguntas y dejo claro que me deslindo totalmente de los acontecimientos ocurridos el 31 de julio en la Ciudad de México», publicó.

La declaración de Duarte fue por escrito, a partir de un oficio de colaboración, según informó el Gobierno del Estado.

Para la recepción del oficio, la PGJDF envió al Ministerio Público José Francisco Coronilla Argueta, y la Fiscalía General del Estado a María del Rosario Zamora González, Fiscal de Investigaciones Ministeriales.

En la diligencia estuvieron presentes el titular de la Fiscalía, Luis Ángel Bravo, y Edmundo Garrido, Subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales de la PGJDF.

Ayer, antes de que Mancera diera a conocer que enviaría hoy a personal de la PGJDF para esta declaración, Duarte se adelantó con una conferencia de prensa para deslindarse del multihomicidio

Ventiló que Espinosa presentó ante la PGR una denuncia en contra de la policía estatal en el 2013, y cuando decide emigrar a residir al DF, el 9 de junio de este año, lo hace tras haber sufrido agresiones verbales y físicas de parte de anarquistas encapuchados, sin haber presentado querella de por medio.

Para ello, presentó un video, con el cual vinculó a los anarquistas de haberle agredido física y verbalmente.

El hecho que cubría Rubén Espinosa era una marcha de estudiantes de la Universidad Veracruzana en protesta por la agresión que sufrieron ocho de sus compañeros por parte de un grupo de extraños que irrumpieron una fiesta con bates y machetes.

«Ahí (en la marcha), recibió agresiones verbales y físicas por parte de manifestantes encapuchados que arremetieron contra él y otros reporteros que cubrían la noticia, como puede verse en el siguiente video», formuló Duarte.

«Por estos hechos, Rubén no presentó ninguna denuncia y al otro día, el 9 de junio del 2015, decidió irse a radicar al Distrito Federal, como el mismo lo hizo público».

En el caso de Nadia Vera, reconoció era oriunda de Chiapas y egresada de la Universidad Veracruzana, «conocida por su activismo social y por su labor cultural», pero también que por esa labor también lo responsabilizó sobre cualquier agresión que pudiera sufrir.

«No quiero ser omiso de que señaló en alguna entrevista que era responsabilidad de mi Gobierno, su seguridad, como ciudadana, que residía en este estado», expresó en su postura que fijó a las siete de la mañana.

Duarte defendió que en Veracruz se generan condiciones para el ejercicio libre del periodismo, como para todas las expresiones sociales.