DestacadaGeneral

Se duplican las denuncias por riesgos en escuelas: Protección Civil de Hermosillo

Por Guillermo Saucedo/

Este año incrementaron más del doble las denuncias de escuelas en mal estado, la mayoría por infraestructura deficiente

El número de reportes de escuelas en mal estado ha ido incrementándose en los últimos años de una manera preocupante, reportan autoridades municipales de Protección Civil.

El comandante Francisco Matty Ortega, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, explicó a Primera Plana que en el año 2012 sólo hubo 13 reportes, en el 2013 fueron 44, y en lo que va del presente año se han hecho 110 reportes. Aunque también, consideró, este incremento se debe a los daños que ocasionó el paso del huracán “Odile” por Hermosillo.

Francisco Matty Ortega, titular de la Protección Civil Municipal.
Francisco Matty Ortega, titular de la Protección Civil Municipal.

Entre los tipos de denuncias que se han presentado, 20 han sido por estructuras en mal estado, 18 por árboles caídos, 10 por no tener medidas de seguridad, nueve por problemas eléctricos, y varios por inundación, ataques de abejas, entre otros.

Y es que las problemáticas alrededor de los planteles son para tomar con debida atención, solo hay que recordar el caso del niño que falleció al caerle un columpio encima en un kínder del municipio de Navojoa, es por ello que a la Unidad Estatal de Protección Civil se les encomienda hacer revisiones a las escuelas públicas y privadas.

Suspenden clases en 22 escuelas

A raíz de estas anomalías, 22 escuelas han tenido que suspender sus actividades, tal es el caso del preescolar Nueva Creación, localizado en el fraccionamiento Quinta del Sol, fue clausurado ya que no reunía las condiciones de seguridad que se requieren para la operación de una escuela.

El preescolar clausurado el pasado 13 de octubre por la Unidad Estatal de Protección Civil, estaba habilitado por tres casas continuas, en donde cuatro maestras les daban clases a 80 niños en un espacio reducido.

No contaban con energía eléctrica ni la ventilación adecuada, tampoco con equipo anti incendios, el alto riesgo ante algún percance ocasionó que el kínder fuera clausurado temporalmente hasta que la Secretaría de Educación y Cultura solucione el problema.

Brianda Areli Valle López, vecina de esta escuela adaptada, opinó que sería mejor instalar un plantel que cumpla con las medidas de seguridad.
Brianda Areli Valle López, vecina de esta escuela adaptada, opinó que sería mejor instalar un plantel que cumpla con las medidas de seguridad.

Brianda Areli Valle López, vecina de la colonia, opinó que la SEC debe de adecuar al preescolar con todas las medidas de precaución, ya que teme a que pase lo ocurrido en la Guardería ABC.

“Primeramente está mal la situación, ya que puede pasar lo que pasó en la Guardería, uno espera seguridad en los niños y realmente no se encuentra en este lugar, la SEC debe de arreglarla, o bien hacer un kínder en la colonia”, externó Brianda.

El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Matty Ortega, invitó a la comunidad educativa a identificar los riesgos que se puedan prevenir, reportar formalmente ante las autoridades y dar seguimiento al proceso de prevención y manejo de crisis, y así prevenir accidentes.