DestacadaGeneral

Se esperan lluvias y temperaturas bajo cero para este viernes; UEPC

Temperaturas bajo cero, nevadas y lluvias de moderadas a fuertes se esperan para Sonora este viernes con el ingreso del frente frío No 20 que originará la Tercera Tormenta Invernal de la temporada, confirmó Carlos Arias, Enlace de la Unidad Estatal de Protección Civil.

En conferencia de prensa, informó que el frente frío ingresará por SLRC la noche del jueves provocando lloviznas en esa zona, las cuales se extenderán en el transcurso de la madrugada del viernes hacia la región del Río Altar, Nogales, Magdalena, Tubutama y Querobabi.
“En el caso de Hermosillo hay 80 por ciento de posibilidades de lluvias entre las 10 y las 12 del medo día del viernes”, adelantó.
En cuanto a las temperaturas que se esperan, Carlos Arias informó que en la región noroeste las mínimas serán de 4-8 centígrados, el norte de 0 a 2 bajo cero, noreste de 0 a menos 4 grados, centro de 4-8 grados, sierra de menos 2 a menos 4 grados bajo cero y sur de 6-8 centígrados.
En el caso de Hermosillo, se esperan para este viernes mínimo de 6 grados y máximo de 18 con lluvias, para el sábado la mínima de 7 grados y máxima de 20 grados y para el domingo mínimas de 7 y máximas de 22 grados.
Respecto a las fechas de Noche Buena y Navidad, se pronostican días muy fríos para municipios del norte y la región serrana mientras que en esta capital habrá mínimas de 8 y máximas de 26.
Referente a nevadas se espera se presente este viernes en el Puerto San Luis, sierra de la Mariquita en Cananea, en los Ajos, Yecora, Mesa del Campanero, Tarachi, entre otras comunidades de entre 5 a 10 cm.
El Enlace de Protección Civil dijo que se pusieron en contacto con municipios, la Policía Federal, Sedena y grupos de respuesta para atender posibles cierres de carreteras por nevada en Puerto Cananea y Puerto San Luis en el norte del estado.
Igualmente se estará al pendiente de los 3 refugios abiertos en Nogales y de otros tres en Agua Prieta, uno en Cananea y otro más en Naco para prestar apoyo en caso necesario.
Lluvias fuertes en cuenca del río Mayo
Lluvias fuertes de hasta 50 a 60 mm se esperan para viernes en la región de la cuenca del río Mayo producto de una corriente en chorro que estará ingresando desde este jueves por el pacifico mexicano.
Estas lluvias se extenderían hasta la región de Yecora y Mesa del Campanero, Sahuaripa, Bacerac, Nacori Chico y Huachineras.
Recomendaciones
-Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.
-Considerar la necesidad de tener disponible ropa abrigadora, cobertores o cobijas y combustibles suficientes.
-Conocer la ubicación de refugios temporales y acudir a ellos en caso necesario o de acuerdo a las indicaciones de Protección Civil.
-Ante condiciones de lluvia, nieve o niebla mantenerse seco, pues la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
-Conservar adecuada temperatura en el interior de su vivienda.
-Procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, sectores altamente vulnerables a los efectos de esta temporada.
-Acudir a su unidad de salud o consultar a su médico, en caso de alguna afectación por frío o padecimiento de alguna enfermedad.
-Si va a salir de un lugar caliente cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío, ya que cambios bruscos de temperatura afectan el sistema respiratorio.
-Evitar la concentración de monóxido de carbono en lugares cerrados para no sufrir intoxicación o posibles quemaduras al usar anafres y calentadores.
-No sobrecargar las instalaciones eléctricas con las series de luces navideñas y verificar su buen estado.
– Atender señalamientos de tránsito al conducir en zonas de niebla y nieve, asegurándose de tener en buenas condiciones su vehículo.
– Evitar cruzar arroyos, vados y ríos en vehículo o a pie, durante las lluvias.
Así mismo, se informa que para cualquier eventualidad, estarán a disposición de la población, las 24 horas, los teléfonos de emergencia de su comunidad (066), así como los números gratuitos 01-800-277-22-22 y 119 telcel, del Centro Estatal de Comunicaciones de la Coordinación General de la Unidad Estatal de Protección Civil.