Estado

Se prevé que la semana culmine con tiempo caluroso

Continuará un ambiente muy caluroso en Sonora, donde se prevén temperatura máximas mayores a los 40 grados Celsius durante el día, principalmente en la región del centro y sur de la entidad, mientras que en las sierras más elevadas del norte se esperan temperaturas mínimas menores a los 10 grados, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

También se mantendrán cielos mayormente despejados, aunque se observará propagación de nubosidad muy dispersa en niveles altos de la atmósfera durante el día, sin probabilidad de lluvias y vientos del oeste y noroeste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 45 km/h.

La dependencia federal indica que no se registraron precipitaciones el pasado miércoles y las presas de Sonora se mantienen con un 86.3 por ciento de ocupación, al almacenar 6 mil 924.230 millones de metros cúbicos (Mm3).

El área de meteorología del OCNO señala que las temperaturas máximas en la entidad, fueron de 42.7 grados Celsius en la presa Plutarco Elías Calles “El Novillo”, 42.0 en Mazatán y ciudad Obregón, 41.4 en El Cubil, 41.1 en Empalme y 40.5 grados Celsius en Hermosillo.

Por otra parte, las temperaturas mínimas fueron de 2.6 grados en Basaseachic, 6.0 en la presa Abraham González, Yécora y en Yepachic, 7.0 en Aribabi, 8.0 en Huachinera y 9.5 grados Celsius en Bacanuchi.

El OCNO de la Conagua informa que el huracán Seymour ya se debilitó a categoría 1 y se prevé que por la tarde se degrade a tormenta tropical para luego pasar a depresión tropical. Actualmente se localiza a mil 355 kilómetro (km) al oeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, se mueve al noroeste a 19 km/h con vientos máximos sostenidos 130 km/h y rachas de 155 km/h.

Sistema de presas

La presa Adolfo Ruíz Cortines “Mocúzari” continúa con una ocupación por encima del 100 por ciento de su capacidad normal ya que su NAMO es de 950.3 Mm3, y actualmente almacena 979.583 Mm3 de agua, el equivalente al 103.1 por ciento de su capacidad.

Por su parte, la presa Lázaro Cárdenas continúa almacenando 662.143 Mm3, lo que representa el 94.1 por ciento de su capacidad normal.

La presa El Novillo almacena 2 mil 495.250 Mm3 del recurso hídrico, el equivalente al 88.1 por ciento de su capacidad.

La presa Álvaro Obregón también almacena 2 mil 669.710 Mm3 de agua, el 88.3 por ciento de su capacidad.