DestacadaNoticias_Recientes

Se quedan vestidos y sin Mundial

La selección nacional juvenil de hockey sobre cemento se quedó sin ir al mundial de la especialidad en Tolouse, Francia, presuntamente por una negligencia de la Federación Mexicana de Patines, que no compró los boletos de avión, pese a que los papás de los seleccionados pagaron cada uno 23 mil pesos.

Además, cada padre de familia entregó al entrenador de la selección 450 euros, (8 mil 122 pesos) para los gastos de alimentación de los jóvenes en la competencia mundial que se lleva a cabo del 30 de junio al 14 de julio en la ciudad francesa.

El dinero no ha sido devuelto.

Los 16 jóvenes de entre 15 y 17 años que integran la selección nacional entrenaron 10 horas diarias durante cuatro semanas previo al mundial, pero horas antes de partir el personal de la federación les comunicó que no habían conseguido los boletos de avión.

«Es increíble que por una irresponsabilidad de la Federación se haya truncado el sueño de nuestros hijos de ir al mundial, cuando todos los gastos fueron costeado por las familias de los deportistas con un gran esfuerzo», señaló uno de los papás, que pidió el anonimato.

Los padres no se atrevieron a denunciar públicamente el fraude debido a que los federativos amenazan a los deportistas con vetarlos de las competencias y sacarlos de la selección nacional.

La selección de hockey está integrada por jóvenes de Baja California, Baja California Sur, Sonora, de Nuevo León, Distrito Federal, Puebla, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

REFORMA trató de contactar al Presidente de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas A.C., Nicolás Santibáñez, para que fijara una postura sobre el asunto pero no fue posible contactarlo.

Integrantes de la selección mayor de patines que tienen al menos 20 años practicando este deporte señalan que los fraudes al interior de la Federación siempre han existido.

«A nosotros cuando empezamos en esto también nos dejaron colgados con mundiales y nunca nos regresaron el dinero, uno sigue en esto sólo porque ama este deporte» señaló un jugador que practica esta disciplina desde hace 18 años.

REFORMA